El alcalde capitalino Xavier Nava reafirmó que a partir de este fin de semana comenzará a actuar el retén antialcohol sin la presencia de observadores de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), pues lo tacharon de no cumplir con varios aspectos que habían solicitado.
La información brotó tras el comunicado de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, donde se fijó la postura de dejar de participar en los operativos antialcohol, por el incumplimiento de ciertas recomendaciones que emitieron desde dicha instancia.
En el desplegado publicado de la CEDH, se señala: “Así mismo se informa a la ciudadanía que este Organismo Constitucional Autónomo NO PARTICIPARÁ más en los operativos anti alcohol efectuados por el gobierno municipal, ya que desde el mes de marzo de 2019 se envió un oficio dirigido al Ayuntamiento capitalino solicitando que se convocara a los titulares de las cámaras empresariales y propietarios de bares y restaurantes, para que en conjunto se difundieran programas preventivos que concienticen sobre los riesgos que implica combinar bebidas embriagantes mientras se conduce, con el fin de no convertir esta acción en una medida recaudatoria, de esta solicitud no se ha obtenido respuesta”.
Por tal hecho, el alcalde Xavier Nava estableció que aunque se tome dicha decisión de la CEDH, el operativo antialcohol continuará, pese a que se solicita la presencia de dichos observadores para llevar a cabo dicho filtro.