17.1 C
San Luis Potosí

Restaurantes de Matehuala recibieron su certificado como espacios 100% libres de humo de tabaco

spot_img

Entérate

Últimas Noticias

lunes, junio 17, 2024
En el marco de la Segunda Reunión de Evaluación de Programas y Proyectos de la COEPRIS que tiene como sede el Aula del Hospital General de Matehuala, se hizo entrega de los certificados a siete restaurantes camelenses que lograron acreditarse como “Restaurantes 100% Libres de Humo de Tabaco”.
 
El evento estuvo presidido por el Dr. Carlos Alberto Aguilar Acosta, Comisionado Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios quién con la representación de la Secretaria de Salud de Gobierno del Estado, Dra. Mónica Liliana Rangel Martínez, hizo entrega de certificados como espacios 100% Libres de Humo de Tabaco a los restaurantes “Mona Lisa”, “Las Palmas”, “Tortas las Sevillanas”, “El Chivero”, “Santa Fe” “Ogarrio” y el “Mezquite” ubicados en la cabecera municipal de Matehuala.
 
Acompañaron al Comisionado Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios el director del Hospital General de Matehuala, Dr. René Pastor Magaña Guzmán; el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria II, Dr. Ernesto Torres Bautista y la representante del Restaurante Ogarrio, Nancy Santillán Peña.
 
En su intervención el Dr. Carlos Alberto Aguilar Acosta refirió que hoy en día, se están impulsando todos aquellos programas y proyectos encaminados a la creación de espacios saludables, tal es el caso del programa Restaurantes Libres de Humo de Tabaco, lo que permite la protección a la salud de la población no fumadora  mediante la creación de espacios Libres de Humo de Tabaco.
 
Cabe destacar que a la fecha, se han certificado un total de 28 restaurantes de los municipios de San Luis Potosí, Ciudad Valles y Matehuala como 100 % Libres de Humo de Tabaco y durante el año se continuarán con las acciones a fin de incrementar los establecimientos Libres de Humo de Tabaco.
 
Para que un restaurante pueda certificarse como Libre de Humo de Tabaco debe realizar los siguientes procedimientos: prohibir el consumir o tener encendido cualquier producto de tabaco, no contar con espacios para fumadores al interior, colocar un cenicero a la entrada del establecimiento y junto a éste un letrero con la leyenda “Apaga tu cigarro o cualquier producto de tabaco antes de entrar”, el interior del establecimiento deberá contar con señalética que indique la prohibición de fumar, no podrán existir zonas para fumar en espacios aledaños al restaurante como estacionamiento, jardines, terrazas etc., si un comensal decide fumar dentro del establecimiento, pedirle que apague su cigarro, implementar una bitácora para el reporte de incidencias y finalmente difundir entre el personal los requisitos ya descritos. 
 
Durante la Segunda Reunión de Evaluación y Avances de Programas y Proyectos cuyas actividades concluirán el 14 de julio personal operativo, dictaminador y promotor de la COEPERIS adscrito a las siete Jurisdicciones Sanitarias realizarán intercambio de proyectos exitosos tal es el caso de Vigilancia Sanitaria en Mercados Municipales, MOVIPRIS, Atención a Molestias Sanitarias, Espacios Libres de Humo de Tabaco, Estrategia para Fortalecer la Vigilancia en el Etiquetado de Productos Lácteos, Saneamiento en Rastros y Semanas de Saneamiento Básico. 
 
Entre las temáticas que se abordarán  se encuentran: Registros y Controles SIICOEPRIS, Etiquetado e Identificación Nutrimental de Alimentos, Etiquetado de Productos Lácteos, Desempeño de Actividades Enero-Mayo 2017, Revisión de Metas POA 2018, PROMESA, Restaurantes Libres de Humo de Tabaco, MOVIPRIS, 6 Pasos de Salud con Prevención. De igual forma, se abordarán las temáticas de Avance Presupuestal, Controles Internos y Pagos de Derechos, Marco Analítico, Abasto de Insumos y Reporte de Resultados
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
%d bloggers like this: