15.8 C
San Luis Potosí

Aspirantes al sacerdocio fueron rechazados por no pasar examen psicológico

domingo, octubre 26, 2025
spot_img
  • Detectaron patologías que pudieran poner en riesgo a la niñez

El Vocero del Arzobispado, Juan Jesús Priego Rivera, señaló que en la última convocatoria para jóvenes que quieran dedicarse al sacerdocio fueron rechazados cerca del 30 por ciento por no haber pasado las pruebas psicológicas que se les realiza a los jóvenes, desde 2014, para evitar que se den situaciones contra menores de edad, como abusos sexuales, «así como la Universidad, a base de conocimientos, no acepta todos los alumnos, acá el señor Obispo (Cabrero Romero) hizo una promesa de que no iba a pasar una situación de violencia contra menores y así va a ser, muy estrictos en los exámenes de admisión, se está haciendo».

Recordó que la Iglesia Potosina desde el año 2014, cuando se dieron los lamentables hechos de pederastia clerical, se empezaron a aplicar exámenes psicológicos para detectar a las personas con patologías que pudieran poner en riesgo a la niñez, actualmente este examen psicológico, junto con otros más que se les hace a los posibles sacerdotes, son rigurosos pues no se quiere correr «otro disgusto» como se tuvo con los casos de abusos contra menores de edad.

«Por ejemplo con los jóvenes que van entrando yo les puedo decir que iban a ingresar este año cerca de 20, pero algunos se les tuvieron que decir que no aplicaban porque se encontró alguna patología psicológica que pudiera poner en riesgo a los menores», por ello, dijo, que se les exhorto a los rechazados a no seguir con el proceso por lo cual consideró que los mecanismos para detectar estás patologías son buenos pues está viéndose al futuro, aunque dijo que se les apoya para que tengan algún tratamiento, pero no para ser sacerdotes, se les apoya para que puedan hacer su vida normal y sana pero ya dejando de lado el camino del sacerdocio.

Finalmente, así como se hace con los sacerdotes, dijo estar de acuerdo en que se hagan exámenes psicológicos a los maestros, pues se tiene  ejemplos de profesores que han dañado a los niños con abusos, como por ejemplo el del profesor de secundaria de Tamazunchale que abusó sexualmente de chicas menores de edad. «Un profesor, así como un sacerdote y otras personas que estén en contacto constante con la niñez, deben de aplicárseles exámenes psicológicos para que las autoridades estén seguras de que no tengan ningún tipo de patología que ponga en riesgo la seguridad de los pequeños, mencionó.

spot_img
spot_img
spot_img