21 C
San Luis Potosí

Presentan actividades para Semana Santa y de Pascua 2019

spot_img

Entérate

Últimas Noticias

domingo, junio 23, 2024

Este jueves se presentaron las actividades culturales y deportivas que se tendrán en Semana Santa y de Pascua 2019.Entre las novedades se encuentran la Fiesta de Luz del 15 al 27 de abril con equipo renovado de última generación que se proyectará en la fachada de la Catedral Metropolitana; el nuevo estacionamiento Dolores Trompeta en Catedral; el sistema de tirolesas y el Museo Leonora Carrington en Xilitla, así como la señalética en parajes turísticos y el recientemente nombrado Pueblo Mágico de Aquismón, además de la Procesión del Silencio que es considerada como una de las más emblemáticas en México.

En su intervención, el gobernador informó que el año pasado se recibieron más de 2 millones de turistas, además dijo que desde el 2015 a la fecha se ha logrado un crecimiento turístico del 14% anual, mientras que el promedio nacional al año es del 6.5 %, lo que significa que la entidad tiene un crecimiento del doble.

“Esto hace que la derrama económica relacionada con la actividad turística haya sido sin precedentes, en el año 2018 tuvimos más de 3 mil millones de pesos que se derramaron en la entidad”,

Dijo que en 2014 San Luis Potosí ocupaba el lugar 20 en ocupación hotelera mientras que en el 2018 se colocaba en el 4° lugar, en el caso de la Capital en el 2018 se registró el 1er lugar en ocupación hotelera como una ciudad de destino que no es de playa.

Se refirió al repunte de la industria restaurantera con 632 nuevos establecimientos, nuevos hoteles, además de la remodelación del Aeropuerto Internacional Ponciano Arriaga, y dijo que San Luis es un destino donde hay mucho que conocer y visitar.

En su intervención, el secretario de Turismo Estatal, Arturo Esper Sulaimán comentó que se estima recibir alrededor de 380 mil visitantes, un 4.0 por ciento más que en 2018 y obtener con ello una derrama económica de 280 millones de pesos.

Dijo que se realizó una intensa promoción en otras entidades del país y destinos internacionales como Texas y California, además informó que el 15% de los visitantes a la capital son internacionales.

Por su parte, el secretario de Cultura, Armando Herrera dijo que se tiene una serie de actividades desde el jueves 11 de abril con la tradición de los Altares de Dolores, la Pasión de Cristo en San Juan de Guadalupe, la quema de Judas el sábado 20 de abril, así como el XXVI Concurso y Quema de Judas en el Museo Nacional de la Máscara y en el Centro Cultural de Real de Catorce se tendrá un desfile y quema de Judas.

El director de Protección Civil Estatal, Ignacio Benavente Duque dijo que el objetivo principal es reducir los accidentes en todos los parajes turísticos, clubs deportivos y eventos masivos. Además existe una coordinación con los comités de los diferentes parajes turísticos como son: Manantial de la Media Luna, Puente de Dios, Trampolín, Cascadas de Micos, Sótano de Golondrinas y Huahuas, Cuevas de Mantetzulel, Tanchachin y la Morena, Cascada de Tamil y en Real de Catorce.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
%d bloggers like this: