25.8 C
San Luis Potosí

Piden se investigue el desvío de recursos de Mario García Valdez

miércoles, octubre 22, 2025
spot_img

Congreso  y PGJE deben aclarar desvío de recursos del ex Rector

Tan solo en tres expedientes se detectaron desvíos por más de 30 millones de pesos

Sindicatura presentara denuncias ante la PGJE

Si aún hay gente decente en el Congreso se deberán analizar las denuncias

El presidente de la organización Nuestro Centro, Alberto Narváez Arochi hizo un llamado a los diputados y a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) a fin de que le den celeridad a las investigaciones que se siguen en torno al desvío de recursos de la pasada administración municipal.

El empresario indicó que la sociedad potosina está en un momento en el que exige un alto a la corrupción, por lo que también deben investigarse  las diversas irregularidades que dio a conocer el Contralor Interno del Ayuntamiento de San Luis Potosí, Enrique Alfonso Obregón, y que motivó que se entregara al Poder Legislativo un expediente donde se consta que fueron desviados para el pago de nómina por órdenes del ex alcalde Mario García Valdez, y que con este expediente serían tres los turnados al Congreso del Estado.

“Si recordamos, el actual presidente municipal prometió en su campaña que auditaría a los gobiernos anteriores y que le daría cauce legal, entonces qué bueno que se está haciendo y ojalá se lleve a cabo ya que estamos en este cauce de combatir la corrupción y esto va dentro del mismo tema”, dijo.

En este sentido, Narváez Arochi indicó que seguramente en el Congreso del Estado aún queda gente “decente” y diputados que tienen que ver  por la ciudadanía, por lo que espera que este tema sea analizado por las comisiones correspondientes y se le dé cauce legal también por la propia Procuraduría General de Justicia.

Cabe señalar que la Sindicatura del Ayuntamiento de la Capital y  procederá a presentar las denuncias respectivas ante la Procuraduría General de Justicia en el Estado; además de que  está pendiente un caso más, relacionado con el contrato con la empresa de la foto-multa que implica el pago irregular de 25 millones de pesos.

Por su parte, el Contralor Municipal, Enrique Alfonso Obregón, informó que independientemente de las investigaciones hechas en torno al desvío de recursos en programas de vivienda, cultura y el pago realizado indebidamente a la empresa responsable de aplicar la Foto-Infracción, existen otras indagatorias relacionadas con el manejo irregular de recursos en programas de Desarrollo Social.

 

spot_img
spot_img
spot_img