18.3 C
San Luis Potosí

Partidos y medios de comunicación contagian a ciudadanos el odio

spot_img

Entérate

Últimas Noticias

miércoles, junio 26, 2024

Partidos basan sus campañas en críticas  y en guerras sucias.

Algunos medios contribuyen a la división y al enfrentamiento

Las estrategias de linchamiento mediático prostituyen la verdad

La etapa preelectoral debiera servir para reflexionar y hacer propuestas: Graciela Gaitán Díaz

Ante la polémica que se ha generado por los comentarios de diversas figuras de la política potosina quienes, sin reserva ni cautela han arremetido contra sus adversarios políticos, la diputada Graciela Gaitán Díaz lamentó que se sigan presentando este tipo de hechos y, más aún, que basen las campañas en denostaciones y críticas sin fundamento cuando, reiteró, debería ser un periodo para conocer las necesidades de la ciudadanía y, con ello, realizar las propuestas correspondientes.

«El problema es que, muchas veces, los partidos o sus militantes recurren al discurso de odio para hablar de sus contrincantes políticos y lo peor es que terminan contagiando a los ciudadanos de este mal. En vez de que se pongan a trabajar y a realizar propuestas, basan sus campañas en críticas, en denostaciones, en guerras sucias, y eso no ayuda en nada, con eso no se arreglan los problemas de la gente» reiteró la legisladora.

En ese sentido, dijo que como actores de la vida política, los dirigentes de cada partido deberían platicar con su militancia y pedirle que no caigan en este tipo de prácticas sino que demuestren a la ciudadanía la voluntad de hacer las cosas bien y de construir en vez de destruir. Insistió en que el odio que se genera en víspera de las elecciones podrían traer consecuencias de grandes dimensiones así como la alteración de la paz social y la inconformidad tras los resultados.

Por otra parte, varios analistas de medios de comunicación de diferentes instituciones educativas de formación superior, coincidieron en que algunos “informativos”, principalmente televisivos, periódicos one line, algunos impresos, páginas de facebook y portales de noticias tendenciosos, han tomado partido e inducen la nota desde sus direcciones o jefaturas de redacción para alimentar el odio para llevar a la confrontación y al gozo de la venganza política.

“No se requiere mencionarlos”,- dijeron,  la sociedad potosina los conoce muy bien y por ello dejaron ya de comprar periódicos o de ver canales de televisión como ese que presume tener rango de 10. Son para desgracia de los potosinos, medios de comunicación propiedad de los mismos políticos que tienen o andan en busca de una posición política y que son parte esencial de todo ese lodazal político que con tristeza y decepción lamenta la sociedad potosina.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
%d bloggers like this: