Manuel Cambeses Ballina, secretario de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos del Gobierno del Estado, negó de forma tajante que exista algún tipo de irregularidad en la distribución y aplicación de los recursos del seguro catastrófico para los campesinos, cifra que en este año ha superado los 75 millones de pesos resultados de diversos fenómenos climatológicos e imprevistos que han afectado la producción ganadera y del campo en, prácticamente, todas las regiones del estado.
Aseguró que en todo momento se ha procurado que los recursos se utilizan verdaderamente para atender las contingencias que se vayan presentando y que estos contribuyan a mejorar las condiciones en que viven miles de campesinos y familias que dependen directamente de la producción agrícola y ganadera. Dijo que existen diversas auditorías y protocolos para garantizar que los recursos se utilizan de buena manera y que se cumplen con los lineamientos establecidos en el mismo programa.
Aclaró que no se entrega recurso a todo aquel que lo solicita ya que la solicitud es apenas el primer paso, posteriormente se debe hacer una revisión detallada de las condiciones en que se encuentran los cultivos o el ganado para, con base en ello, determinar cuánto podría asignarse por persona como parte de este seguro para que atienda las necesidades que se le vayan presentando y pueda contar con los fondos suficientes para invertir en próximas ocasiones.