Con votos 24 votos a favor el Congreso del Estado aprobó un Punto de Acuerdo mediante el cual se busca que los municipios cuenten con recursos para la promoción, respeto y difusión de los Derechos Humanos
El Punto de Acuerdo de Obvia y Urgente Resolución promovido por la diputada María Isabel González Tovar, integrante del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, busca exhortar a los 58 ayuntamientos de San Luis Potosí, y al Ejecutivo del Estado, para que procuren la suficiencia presupuestaria, de acuerdo a su disponibilidad de recursos económicos, en la promoción, respeto y difusión de los Derechos Humanos dentro de su Presupuesto de Egresos 2019.
Dicho Punto de Acuerdo tiene como finalidad garantizar a todos los habitantes del Estado de San Luis Potosí, el respeto a los derechos humanos y su garantías, y que todas las autoridades en el ámbito de sus competencias implementen los mecanismos necesarios para erradicar y mitigar la violación a los derechos humanos de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad.
En la justificación de dicho Punto de Acuerdo, la legisladora expuso que no se han realizado las acciones suficientes de acuerdo con los objetivos establecidos en el Plan Estatal de Desarrollo pues a la fecha han incrementado las violaciones a los derechos humanos de los potosinos, de acuerdo a las estadísticas que arrojo el INEGI hasta el primer semestre del 2018.
“De ahí la urgencia en exhortar al Ejecutivo Estatal y a los Municipios de la Entidad, para que en el ámbito de sus competencias destinen una partida presupuestal en su Presupuestos de Egresos del 2019 de acuerdo a su disponibilidad de recursos económicos, con la finalidad implementar herramientas y mecanismos adecuados para la protección de los derechos humanos, pues en la mayoría de los Municipios no se cuenta con una Coordinación de Derechos Humanos, que vele por la defensa de estos derechos debido a que no existe una partida presupuestaria”.