28.8 C
San Luis Potosí

Momentos de angustia y desesperación

sábado, octubre 25, 2025
spot_img

Visto en retrospectiva, hace ya un buen tiempo, en este espacio anticipamos los probables escenarios político-electorales que estaríamos presenciando previo al 6 de junio. No nos equivocamos.

La guerra sucia que pronosticamos se apodero de las campañas. Nunca se privilegió la propuesta. El común denominador fue el insulto, el señalamiento, fácil, criminalizar al adversario y el perverso interés de generar miedo y terror.

Los potosinos fuimos testigos de procesos internos inéditos, de la descarada intromisión del poder público, de decisiones y prácticas políticas detestables, de la incongruencia y de la maldita codicia por alcanzar o conservar el poder.

Nos dimos cuenta de la más burda y ventajosa actitud de la dirigencia nacional de MORENA en la selección de sus candidatos a gobernador, a diputados y presidentes municipales. De las vulgares intromisiones de personajes indeseables como Ricardo Monreal Ávila y Alejandro Rojas Díaz Duran.

Ayer, – por ejemplo, escuchamos doctoral y muy sácale-punta con Ciro Gómez Leyva, al exgobernador zacatecano Monreal Ávila, dejando entrever que Nuevo León, Querétaro y San Luis Potosí estarían ´´pelas´´, aunque augurando que los dos primeros estarían competidos.

Más tarde, – seguramente después del reclamo de las candidatas y de la chinga que le pusieron desde palacio nacional, Ricardo Monreal salió a decir que no se confiaran, que Clara Luz, en Nuevo León y Mónica Rangel, en San Luis Potosí darían la sorpresa y que hasta podrían ganar.

En fin, en este proceso vimos como en algunos casos, la ambición torció los principios más elementales de la ética y la moral. Observamos a candidatos como Xavier Nava y otros más, quienes sin dignidad y enloquecidos buscaron una nueva paternidad sin importar la ideología.

La pronosticada alianza antinatural y contradictoria conformada por los partidos PAN-PRI-PRD-PCP finalmente se dio, – sin embargo, las verdaderas bases priistas y panistas siguen hoy todavía catatónicas, confundidas y sin entender cómo es que pueden hermanarse frente a lo irreconciliable.

No conciben el que tengan que salir a votar por alguien que no es de su partido. ´´Los priistas tienen temor de que los panistas les den una patada en el fundillo una vez que el candidato que es del PAN sea el gobernador´´, dijo Rosa María.

Ese panismo y ese priismo profundo que habita en las colonias, en las comunidades rurales, en los municipios y en los lugares más apartados, todavía se resiste a creer que lo han perdido todo. ´´Solo los que siempre se han batido en el lodo de la traición están conformes´´.

En escasos tres meses, los potosinos también observamos, que las tres principales fuerzas políticas demostraron una mayor capacidad de destrucción que de propuesta. No fueron propositivos y mejor le apostaron a la calumnia, al insulto, a la injuria y a la criminalización del adversario.

El pueblo solo observó sorprendido. Lo hizo, resignado de que en esta campaña el secreto para triunfar, para poder ganar y llegar es difamando, denigrando, agrediendo, destruyendo y ofendiendo a su contrario.

Su capacidad de insulto y despliegue de ofensiva se vio reflejado en discursos de odio puntualmente interpretados y reproducidos en redes sociales y en medios de comunicación comprometidos y afines a sus proyectos.

En su momento, en este espacio se dijo que Octavio Pedroza constituía una excelente alternativa para San Luis Potosí siempre y cuando se apartara de la avaricia y la ambición de camarillas y de grupos de intereses creados que han saqueado la entidad.

Señalé que Octavio sería un buen gobernador si estuviese dispuesto a no ser rehén de todos esos grupos y poderes fácticos que desde hace años le han hecho un enorme daño a San Luis Potosí.

En su tiempo, le dije que, si no estaba dispuesto a ser un gobernador para todos y ser solamente un mandatario al servicio de unos cuantos, inevitablemente SLP se pintaría de otro color. Hoy sigo pensando igual.

La estrategia política fraguada desde el poder central fracasó. Ni a la corriente facciosa de MORENA le salieron bien las cosas, ni a las fuerzas locales conservadoras que se coaligaron para pegarle al presidente de la República les funcionó.

Al final del día, a los potosinos les resultó más atractiva la elección de gobernador y la de presidentes municipales que elegir a los diputados locales y federales.

Por otra parte, desde hace tiempo dijimos que la elección del 6 de junio sería entre 2 y así será. La pelea final será entre Octavio Pedroza Gaitán y José Ricardo El Pollo Gallardo, no hay de otra.

También hace meses, apuntamos que San Luis Potosí estaría en semáforo verde para el 6 de junio. Y no solo eso, también afirmé que la nueva realidad política podría tornarse irremediablemente verde.

El grito desesperado de MORENA y las expresiones de angustia de la coalición ´´Sí por San Luis Potosí´´, lo confirman a solo unos días de la elección. Decir que el PVEM podría hacer trampa, es un escupitajo que solo podría bañarle la cara a Xavier Nava y a los partidos de la alianza PAN-PRI-PRD-PCP.

Una cosa es cierta, ni la acometida final en medios influyentes y ni los ataques despiadados en redes sociales influirán en algo como aquello que en sus novelas decía Gabriel García Márquez, ´´Esto es algo como cuando la cocinera sabe que este arroz ya se coció. ´´

Hasta pronto

spot_img
spot_img
spot_img