Doctores cobran desde 30 pesos la consulta lo que pone en desventaja al resto
Los consultorios anexos a farmacias representan una competencia desleal para los pequeños establecimientos y son la causa, en buena medida, de que hayan cerrado muchas farmacias en pequeño, pero además de los negocios hay médicos que han visto disminuidas sus consultas particulares debido a que las personas optan por consultar a los médicos que ofrecen sus “asesorías” más baratas en estos negocios.
Ante ello, el presidente el Presidente del Colegio de la Profesión Médica, Juan Martín Torres Juárez señaló que se mantienen vigilantes de que en estas farmacias existan médicos que cuenten con la capacidad y acreditación necesaria para ofrecer una atención medica de calidad.
Dijo que si bien los médicos tienen el derecho de ofrecer consultas de manera particular, se busca que en estos consultorios que se encuentran en farmacias estén certificados, pues al menos los que se encuentran en el Colegio están debidamente preparados.
“Nosotros como médicos, como parte del Colegio de la Profesión Médica fomentamos que los médicos tengan la oportunidad de ejercer su profesión, los médicos recibimos una capacitación y acreditación constante y se nos permite tener una atención en forma independiente, cada uno de nosotros tiene la libertad de trabajar donde más le convenga siempre y cuando se guarden los estándares necesarios para que la atención médica sea de calidad”, dijo.
Y ante los costos de consultas que pueden ir desde los 30 a los 50 pesos en algunas farmacias como las similares, dijo que no se puede criticar que se cobren esta cantidad, sin embargo indico que lo que se debe verificar de manera constante es que tengan la capacidad y acreditación necesaria para ofrecer una atención médica de calidad.
“Lo que buscamos es que los médicos que dan esa atención estén acreditados y aunque hasta ahora no se han detectados falsos médicos., el llamado que se haría es que se regularice y que se supervise de manera constante estos consultorios”, dijo.





