27.1 C
San Luis Potosí

Más de 3 mil niños han tomado parte del programa de «Cultura del Agua» de INTERAPAS

spot_img

Entérate

Últimas Noticias

martes, junio 25, 2024

 

– Han participado escuelas municipales, federales y particulares en Cerro de SP, San Luis y Soledad

A dos meses de haber arrancado el programa de cultura del agua 2017-2018 del Organismo Intermunicipal de Agua Potable, INTERAPAS, el director general, Alfredo Zúñiga Herverth informó que se han atendido ya 12 escuelas de diferentes instancias, con lo que 3,036 escolares de primaria han podido participar y se les ha capacitado en los temas básicos de la importancia del agua.

Al respecto, Zúñiga Herverth añadió que se dio prioridad a las escuelas municipales, por ser las de menores recursos, pero también se atendieron escuelas federales y particulares en los tres municipios en los cuales trabaja el organismo, «Ha habido una gran coordinación con la dirección de Educación del Ayuntamiento capitalino, nos han abierto las puertas de sus escuelas, para que podamos interactuar con los niños con los que trabajan».

El funcionario destacó qué el programa, está dirigido principalmente a niños de tercero y cuarto del nivel primaria, puesto que son los grados en los cuales se ve lo referente al ciclo del agua, además de que están en una edad sensible para modificar sus hábitos respecto al vital líquido, «Muchas veces, los adultos estamos con malas costumbres muy arraigadas, que son difíciles de cambiar; sin embargo, los niños absorben la información y se tornan difusores de un mensaje de vital importancia, pues implica la sustentabilidad de las comunidades y de las ciudades» e ilustró que se logra, mediante un pequeño sketch con actores profesionales, así como un calendario escolar diseñado para niños y dirigido a la concientización del ahorro y cuidado del agua.

«Con un mensaje fácil de entender, en el sentido de ‘Darle la Vuelta’ a nuestras costumbres y hábitos respecto al agua y ligarlo a ‘darle la vuelta’ a los grifos y llaves en nuestras casas, escuelas y lugares de trabajo para reducir consumos y gasto del agua, podemos lograr un cambio importante para el futuro de la Zona Metropolitana», concluyó el director del INTERAPAS.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
%d bloggers like this: