16.3 C
San Luis Potosí
spot_img

Llevan a cabo VIGILANCIA SANITARIA EN 290 ferreterías con venta de solventes

spot_img
martes, septiembre 30, 2025

• Vigilancia sanitaria en 290 establecimientos del giro ferreterías con venta de solventes o inhalantes
• Prevención de riesgos de la salud de la población

Los Servicios de Salud de San Luis Potosí (SSSLP por sus siglas), a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, llevan a cabo la vigilancia sanitaria en establecimientos del giro ferreterías con manejo de solventes o inhalantes con el objetivo de prevenir probables riesgos a la salud de la población, así lo explica la Dra. Mayra Llanes Fernández, Subdirectora de Evidencia y Manejo de Riesgos.

“Las actividades de vigilancia sanitaria en ferreterías son con fundamento en la NOM-003-SSA1-2006 y etiquetado de sustancias toxicas y peligrosas de acuerdo a la Ley General de Salud y su Reglamento para prevenir daños a la salud, por lo que es importante mencionar que durante los procesos de verificación sanitaria se brindan acciones de asesorías y de fomento sanitario al responsable sanitario, y/o a quien atiende la diligencia; así como en seguimiento a solicitud de los interesados”. Por lo que informó que a la fecha se cuenta con el universo de 290 establecimientos de este giro.

La Subdirectora de Evidencia y Manejo de Riesgos describió los procesos de verificación sanitaria de estos giros, y fue muy clara a dar a conocer los puntos a revisión como: tener la bitácora autorizada y balance correcto, que todo esté etiquetado conforme a normatividad, hojas de datos de seguridad, tener los equipos adecuados para personal ocupacionalmente expuesto, tener dique de contención, material absorbente, extintores con carga vigente, ventilación natural o mecánica suficiente, anuncios de seguridad e higiene, anuncio de prohibición de venta de solventes a menores de edad, sanitario y lavabo en condiciones adecuadas y con implementos necesarios.

Informó que las principales causas de medidas de seguridad identificadas son: la falta de registro en bitácora y falta de etiquetado de solventes e inhalantes.

Así mismo explicó que: “estas acciones se trabajan en conjunto con el Consejo Estatal contra las Adicciones (CECA por sus siglas), de los Servicios de Salud en materia de difusión de la -No Venta de Solventes e Inhalantes a la población menor de edad-. Por lo que destacó que toda ferretería y/o tlapalería debe contar con su aviso de funcionamiento de Coepris, por lo que deberán acudir a la ventanilla de trámites para que se proporcione el formato y la asesoría por lo que sólo se debe de llevar copia del INE del propietario del establecimiento”, concluyó con esta medida de recomendación la Dra. Mayra Llanes Fernández, Subdirectora de Evidencia y Manejo de Riesgos.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img