17.8 C
San Luis Potosí

La meta son 3 mil escrituras a los potosinos: INSUS

spot_img

Entérate

Últimas Noticias

viernes, junio 28, 2024

– Se busca darle certeza jurídica a las familias sobre su patrimonio

En lo que va del año el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) ha otorgado aproximadamente 500 escrituraciones en el estado, y tiene en proceso el trámite para al menos 10 colonias más.

Federico de la Torre Rodríguez, delegado del INSUS en San Luis Potosí, dijo que el instituto continúa con su trabajo para llegar a la meta de otorgar 3 mil escrituras de propiedad a los potosinos en la actual administración.

Al respecto, detalló que este año se tiene la meta de cerrar con mil escrituraciones y ya se han otorgado aproximadamente 500, pero hay varios proyectos en trámite al interior del estado y en la Capital potosina.

Como ejemplo comentó que en Tamuín se tiene en proceso de desincorporación un predio de Sagarpa en favor de 400 familias de las colonias Brisas y Salvador Nava; en Ciudad Valles están en proceso las colonias Pacífico con 95 beneficiarios, y El 21 con 40, también está en proceso la expropiación de terrenos ejidales para regularizar la colonia Lázaro Cárdenas, donde habitan 400 familias, además de otra expropiación en Estación Valles, de la cual no dio cifra de familias que pudieran contar con escrituras.

El delegado del INSUS comentó que también hay casos como el de Rioverde, donde se busca regularizar unos predios en el ejido Puente del Carmen, que funcionan como canchas y que no se legalizaron en su momento; ahí mismo se tiene en proceso una colonia en la que falta regularizar nueve manzanas en las que habitan 400 familias, y se revisará el caso del ejido San Marcos, donde también hay personas que solicitaron su escrituración.

Comentó que con estas acciones se busca no solamente cubrir la meta trazada, sino darles certeza jurídica a las familias sobre su patrimonio.

Artículo anterior
Artículo siguiente
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
%d bloggers like this: