16.8 C
San Luis Potosí

La Maestría en Ciencias del Hábitat de la UASLP promueve el desarrollo multidisciplinario

spot_img

Entérate

Últimas Noticias

miércoles, junio 26, 2024

Actualmente en la Facultad del Hábitat de la UASLP se trabaja en las áreas de reflexión, creación y producción, con la finalidad que los jóvenes de acuerdo a los enfoques en las líneas de arquitectura, diseño gráfico, historia, puedan participar en talleres interdisciplinarios y transdisciplinares destacó la maestra Ana María Delgadillo Silva, titular del Taller de Producción en la Maestría de Ciencias del Hábitat de la UASLP.

La catedrática universitaria quien actualmente coordina el Taller de Producción, destacó que este, “alberga a los jóvenes con proyectos tanto de gerencia de la construcción, de gestión, y arquitectura; esto nos da la oportunidad de trabajar en conjunto en un homogéneo y multidisciplinar, que permite observar a los jóvenes cómo se desarrolla el ambiente en el hábitat humano”.

Destacó que la eficiencia terminal de este posgrado, está alrededor del sesenta por ciento (con el nuevo plan), “desde hace 20 años han egresado profesionistas en todos los niveles que están actuantes en la sociedad. La participación de los alumnos en un taller interdisciplinario permite que puedan ubicarse en diversos proyectos, apuntalando la gerencia inmobiliaria”.

La mayoría de los egresados de la Maestría en Ciencias del Hábitat con la línea Historia del Arte Mexicano, encuentran espacios laborales en museos como jefes del área de investigación, directores, artistas, promotores e investigadores, con este nuevo plan, uno de los aspectos más importantes, sin duda, es la gestión

De diversas partes de la República Mexicana se integra la matrícula de estudiantes de la MCH, “tenemos estudiantes de Chihuahua, Monterrey, Guadalajara, Mérida, Colima. El programa de posgrado ha tenido buena aceptación por parte de los empleadores”.

Finalmente, la maestra Ana María Delgadillo Silva, añadió: “se han diversificado y abierto las oportunidades de generar proyectos de investigación sobre el espacio habitable y el hábitat humano”.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
%d bloggers like this: