15.6 C
San Luis Potosí

FUP exige reformar la Ley de Transporte para evitar aumentos

spot_img

Entérate

Últimas Noticias

lunes, junio 17, 2024

El presidente de la Federación Universitario Potosina (FUP), Alexis Pérez Guerrero, indicó que las autoridades no se están preocupando por los intereses de las clases trabajadoras y solo están beneficiando a un pequeño grupo de poder con el aumento a la tarifa del transporte urbano, indicó que a las autoridades se les olvida que las concesiones se pueden extingir por diversas causas, como el deterioro de las unidades, al día de hoy más de 60 unidades no cumplen con este requisito, aunque la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT) ha dicho que las va a retirar se estará al pendiente de que así sea.

Además exigieron a los diputados hacer la reforma al Artículo 94 de la Ley Estatal de Transporte para que se condicione el aumento a la tarifa, siempre y cuando los concesionarios presenten un buen servicio y de calidad, dado que en San Luis Potosí se sigue teniendo un transporte público que no va acorde el desarrollo urbano que se ha tenido en los últimos años y que las empresas que prestan el servicio en su mayoría no han cumplido con los acuerdos para mejorar su funcionamiento, es el caso de las cámaras seguridad, de la ampliación de las rutas, la falta de centros de recarga de prepago, y del estado que guardan las unidades

Asimismo destacó que esta situación querrá ser aprovechada por algunos grupos políticos o líderes sociales para perjudicar a la FUP, cuando directamente el aumento a la tarifa es una decisión que está fuera de su alcance, por ello dijo que no dudará denunciar públicamente a quien intente desinformar a la ciudadanía con este tema.

Además aseguró que la FUP no va caer en provocaciones ni buscarán el enfrentamiento siempre se buscará la unidad entre los universitarios, pero no dudarán en denunciar a quién quiera aprovecharse de este momento para confrontar a los grupos estudiantiles y la sociedad en general.

Finalmente pidió a los partidos políticos, o a quienes quieran sacar provecho de esta problemática social, se abstengan a tratar de sacar un beneficio político de esto e hizo el llamado a los universitarios a unirse junto con la sociedad para presionar a las autoridades.

El presidente de la Federación Universitario Potosina (FUP), Alexis Pérez Guerrero, indicó que las autoridades no se están preocupando por los intereses de las clases trabajadoras y solo están beneficiando a un pequeño grupo de poder con el aumento a la tarifa del transporte urbano, indicó que a las autoridades se les olvida que las concesiones se pueden extingir por diversas causas, como el deterioro de las unidades, al día de hoy más de 60 unidades no cumplen con este requisito, aunque la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT) ha dicho que las va a retirar se estará al pendiente de que así sea.

Además exigieron a los diputados hacer la reforma al Artículo 94 de la Ley Estatal de Transporte para que se condicione el aumento a la tarifa, siempre y cuando los concesionarios presenten un buen servicio y de calidad, dado que en San Luis Potosí se sigue teniendo un transporte público que no va acorde el desarrollo urbano que se ha tenido en los últimos años y que las empresas que prestan el servicio en su mayoría no han cumplido con los acuerdos para mejorar su funcionamiento, es el caso de las cámaras seguridad, de la ampliación de las rutas, la falta de centros de recarga de prepago, y del estado que guardan las unidades

Asimismo destacó que esta situación querrá ser aprovechada por algunos grupos políticos o líderes sociales para perjudicar a la FUP, cuando directamente el aumento a la tarifa es una decisión que está fuera de su alcance, por ello dijo que no dudará denunciar públicamente a quien intente desinformar a la ciudadanía con este tema.

Además aseguró que la FUP no va caer en provocaciones ni buscarán el enfrentamiento siempre se buscará la unidad entre los universitarios, pero no dudarán en denunciar a quién quiera aprovecharse de este momento para confrontar a los grupos estudiantiles y la sociedad en general.

Finalmente pidió a los partidos políticos, o a quienes quieran sacar provecho de esta problemática social, se abstengan a tratar de sacar un beneficio político de esto e hizo el llamado a los universitarios a unirse junto con la sociedad para presionar a las autoridades.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
%d bloggers like this: