18.7 C
San Luis Potosí

Facultad de Derecho de la UASLP aporta al Fortalecimiento al Sistema Penal

Entérate

Últimas Noticias

domingo, junio 2, 2024

El nuevo Sistema Penal Acusatorio apenas lleva un año en funcionamiento, y es un sistema que debe fortalecerse pues el derecho es dinámico y aún es poco tiempo para ver los resultados finales y desecharlo completamente, señalaron autoridades de la Facultad de Derecho de la UASLP.

Los abogados, dedicados a la academia aseguran que se debe de trabajar con foros y mesas de análisis para proponer adaptaciones a la ley en donde la sociedad identifique deficiencias.

Actualmente el Sistema Penal Acusatorio, orienta sus beneficios a la víctima del hecho delictivo, con la garantía de la reparación del daño, respecto a la cual la victima expresa su conformidad, garantizando el pleno respeto a los Derechos Humanos del imputado.

Una modificación que se podría hacer es endurecer las penas en determinados delitos, así como capacitar constantemente a las autoridades para que cuando haya algún suceso se pueda llevar a cabo el fortalecimiento de los hechos.

Se debe de sumar la voluntad de todos, de la ciudadanía, de las autoridades y de la academia capacitando a los encargados de ejercer este sistema.

 

Que no esté dando los resultados que se esperaban es una preocupación que aqueja a la ciudadanía, principalmente en casos donde a personas que deberían de estar dentro de los reclusorios, se les otorgue la libertad.

Todos quieren vivir en un estado de derecho y de paz, pero con este nuevo sistema se permite que personas que cometen un delito grave contratan un abogado o se aprovechen de alguna laguna que existe para obtener el derecho a la libertad.

En la actualidad se están viendo cosas que no se veían anteriormente, linchamientos y ciudadanos armados con la finalidad de defender su integridad frente a la inseguridad que envuelve al país, las autoridades deben hacer que prevalezca el estado de derecho y la seguridad jurídica en todos los ciudadanos.

spot_img
%d bloggers like this: