13.4 C
San Luis Potosí

Evita la deshidratacion,cuida tu salud en temporada de calor

miércoles, octubre 22, 2025
spot_img

 

• Secretaría de Salud exhorta a la población en consumir 2 litros de agua al día, en menores de cinco años un mínimo de un litro y medio.

 

• Utilizar ropa ligera y de colores claros.

 

Ante el incremento de la temperatura durante la temporada de calor, aumentan los riesgos a la salud por complicaciones como la deshidratación, el golpe de calor y quemaduras solares por la exposición a los climas elevados, así como las enfermedades diarreicas agudas y cólera, debido a que los alimentos y bebidas pueden descomponerse rápidamente con el calor.

 

Como medidas preventivas, la Secretaría de Salud recomienda para el cuidado de la salud: Tomar abundante agua natural potable de manera frecuente para mantenerse hidratado. Cuando aumenta la temperatura ambiental, la del cuerpo también aumenta y como mecanismo de compensación el cuerpo comienza a sudar, por lo que necesitamos hidratar nuestro organismo para recuperar la pérdida de líquido que se da a través del sudor. Si no nos hidratamos se corre el riesgo de tener deshidratación.

 

Evitar la exposición al sol por periodos prolongados, especialmente de 11:00 a 15:00 horas, que es cuando la temperatura alcanza sus niveles más altos y los niveles de radiación UV incrementan el riesgo de sufrir algún daño a la piel, quemaduras de leves a severas y a largo plazo cáncer de piel.

 

La ropa clara ayuda a no incrementar la temperatura corporal y mantenerse frescos; además de los colores claros nos protegen de los rayos infrarrojos. Por ello el consejo de Utilizar ropa ligera y de colores claros. Al salir a la calle utilizar gorra o sombrero, lentes de sol, sombrilla y protector solar.

 

Por el aumento de la temperatura y la exposición a los rayos del sol, se recomienda aplicar protectores de amplio espectro de absorción (UVB, UVA, IR) y alto índice de protección (nunca menor de 15). En el caso de exposiciones prolongadas y para pieles sensibles, el FPS (factor de protección solar) debe ser mayor de 30. 5. Procurar permanecer en lugares frescos, a la sombra y bien ventilados Si la temperatura ambiental es alta, lo mejor es ubicarse en lugares frescos y ventilados con el fin de evitar que la temperatura corporal se incremente y como consecuencia se presente un golpe de calor o una deshidratación.

 

Otra medida en esta canícula es ventilar el automóvil antes de subirse, en esta temporada es normal que se acumule el calor y al hacer esta acción evita que la temperatura corporal se incremente. Ante cualquier síntoma de debilidad, dolor de cabeza, mareo, náusea y vómitos, aceleramiento de los latidos del corazón, sed intensa, comportamiento inquieto o irritable, acudir a su unidad de salud y tomar Vida Suero Oral para rehidratar el cuerpo y evitar complicaciones.

spot_img
spot_img
spot_img