14.2 C
San Luis Potosí

Ecocidio en la Huasteca

martes, octubre 21, 2025
spot_img

–                Se encontraron peces muertos y cambio de coloración en el agua del río

–          Miles de peces mueren y nadie hace nada

–          Familias temen por un riesgo sanitario

Habitantes de la zona Huasteca presentaron fotografías y un vídeo a CLOSEUP y LA VOZ DE SAN LUIS donde denuncian la falta de tratamiento de las aguas residuales de los ingenios y que ha provocado que  cientos de peces mueran.

Señalaron que el riesgo es mayúsculo pues además la situación puede provocar la mortandad de ganado y las aves.

“Es preocupante la contaminación con los residuos químicos que emanan”, denunció un habitante del lugar quien presento las fotografías y un video a este medio sobre la problemática que ya se vive en la zona cercana al río Gallinas por el área de Tambaca y Rascón, donde se encontraron miles de peces muertos y donde también es notorio y alarmante el cambio de coloración en el agua del río.

Señaló que esta problemática tiene alarmados a los habitantes de la región pues temen que se convierta en un foco de infección que afecte a las familias del lugar, por lo que incluso ya hasta temen utilizar el agua.

Varias personas manifestaron que los residuos del ingenio son altamente contaminantes, y que el agua ya es pestilente por lo que temen de que  el ganado también pueda morir si consume de esta agua, además dijo que lo más preocupante es que a las autoridades parece no importarles ya que no ha tomado cartas en el asunto a pesar de la cantidad de peces muertos.

Los habitantes señalan que el ingenio San Miguel, ubicado en el municipio de El Naranjo pudiera ser el culpable del ecocidio, sin embargo dijeron que aunque esta está situación ha sido denunciada varias veces las autoridades de Semarnat, Profepa, Conagua, ni Protección Civil han hecho algo por remediar la situación.

spot_img
spot_img
spot_img