Dentro de las actividades que se desarrollarán como parte del 2do Ciclo de Innovación – Semana de las y los Servidores públicos, se llevarán a cabo conferencias y un foro sobre temas relativos a la perspectiva de género. Así lo dio a conocer Elias Pesina Rodríguez Oficial Mayor del Ejecutivo quien precisó que dichas actividades se realizarán loas días 22 y 23 de agosto.
La Oficialía Mayor del Gobierno del Estado a partir de esta administración realiza de manera anual la semana de las y los servidores públicos, con el objetivo de impulsar el desarrollo humano, integral de los servidores públicos de la administración pública estatal, mediante actividades de capacitación, cultura, deportes, educación y cultura de género, para incrementar la calidad del servicio que prestan las dependencias y entidades
Como parte de la cultura institucional con perspectiva de género el día 22 de agosto en punto de las 11:00 hrs., Gloria Capistrán Colunga impartirá la conferencia “Violencia de Género” y a las 13:00 hrs., Jesús Paul Ibarra Collazo la conferencia “Transversalización de la Perspectiva de Género en la Función Pública. Estos eventos se desarrollarán en la Sala Pedro Antonio de los Santos ubicada en la planta alta de Palacio de Gobierno.
El día miércoles 23 de agosto se realizará el Foro: “Las
Políticas de Género al Interior de la Función Pública: Resistencias, Retos y Áreas de Oportunidad”en el participarán Claudia Leticia López López de la asociación Estudios para la inclusión social, transformación, mejora y equidad EPISTEME. Jorge Alberto Mares Torres de la asociación Red de Diversificadores Sociales, José Javier Martínez Ramos de la Universidad Pedagógica Nacional y Roxana Montejano Villaseñor de la Maestría en Derechos Humanos de la UASLP.
Dicho Foro se realizará en la Sala Pedro Antonio de los Santos de 13:00 a 15:00 hrs. Las y los interesados pueden consultar el programa completo en la página web www.omayorslp.gob.mx, en la página Facebook Oficialía Mayor Gobierno del Estado SLP y en Twitter OfMayorSLP, así como en la Dirección de Desarrollo Humano en los teléfonos 2468870 al 72.





