21 C
San Luis Potosí

Dedicarse a Dios es una profesión riesgosa: Priego

lunes, octubre 20, 2025
spot_img
  • Dedicarse a Dios también es una profesión riesgosa

El Vocero del Arzobispado de San Luis Potosí, Juan Jesús Priego Rivera, señaló que la inseguridad que viven los sacerdotes es la misma que está sufriendo todo mexicano, aunque consideró que al igual que los periodistas las personas que deciden el camino del sacerdocio también van a ejercer una profesión riesgosa, destacó que por ello se ha establecido que al igual que los profesionales del periodismo son asesinados por ejercer su profesión, con los sacerdotes pasa igual, debido a la proximidad que tienen con la gente.

Indicó que en San Luis hemos han tenido casos de inseguridad que afortunadamente no han llegado a un desenlace fatal, como por ejemplo de un sacerdote que fue levantado por criminales, o de sacerdotes que han sabido que van a ser «levantados» por criminales, estas situaciones se dan principalmente en poblaciones donde el sacerdote tiene una influencia importante en la gente, y de poblados alejados de la mancha urbana, «en los últimos años han muerto tantos sacerdotes como periodistas, alrededor de unos 18 sacerdotes, el periodismo y el sacerdocio son vocaciones de alto riesgo en México».

Destacó que el sacerdote es blanco de los criminales porque de alguna manera está en contacto con la comunidad, sobre todo en poblaciones rurales, en donde la voz del sacerdote tiene una autoridad y peso específico, muchas veces el sacerdote advierte a los ciudadanos sobre los peligros de que se adhieran a las bandas delictivas, y esto no es perdonado por los delincuentes quienes buscan reclutar gente, principalmente en áreas rurales, entonces bajo este panorama son amedrentados, «sin embargo tenemos que seguir trabajando, y aunque no ha pasado nada grave son situaciones que no se deben de pasar por alto».

En este sentido, lamentó que debido a los escándalos de pederastia en que se ha visto envuelta la Iglesia Católica, algunos ciudadanos se congratulen por los hechos violentos que le sucedan a sacerdotes, pues aunque –dijo- que es cierto que hay malos sacerdotes que han dejado una mala imagen a la iglesia tampoco se puede generalizar que esto pasa en toda la comunidad sacerdotal, y mucho menos se puede avalar hechos violentos contra los sacerdotes.

Finalmente, consideró que esta es una lógica muy peligrosa de los ciudadanos, pero sobre todo de las autoridades, que no deben de caer, pues entonces a cualquiera que le pase algo es porque estaba metido en “algo malo”, eso no debe de ser referente para las autoridades ni para la sociedad, cuando sucede un hecho delictivo contra cualquier persona este tipo de calificativos están totalmente fuera de lugar y denotan una insensibilidad de la problemática que existe, además de una mentalidad simplista que no ayuda en nada la construcción de un México distinto.

spot_img
spot_img
spot_img