20.9 C
San Luis Potosí

CONAGUA preparado para atender los efectos del huracán “Katia”

spot_img

Entérate

Últimas Noticias

domingo, junio 16, 2024

 

El Director Local de CONAGUA, Manuel Téllez Bugarín, indicó que con la finalidad de brindar atención ante los efectos que dejará el huracán “Katia” en 26 municipios de región de la Huasteca potosina y Zona Media del estado, la Comisión Nacional del Agua tiene preparado a la la brigada de Protección a la Infraestructura y Atención de Emergencias (PIAE) y al Centro Regional para Atención de Emergencias (CRAE), para atender cualquier contingencia que se pueda presentar.

 

Manifestó que que desde el pasado mes de junio y con el inicio de la temporada de huracanes 2017 de manera preventiva se encuentran 6 equipos especializados para atención de emergencias en el municipio de Tamuín, de igual forma se encuentra personal de la brigada de Protección a la Infraestructura y Atención de Emergencias (PIAE) en el municipio de Ébano, esto con la finalidad de que puedan trasladarse para atender cualquier situación de emergencia que se pudiera presentar en ese sector de la zona huasteca.

 

“Tanto el Centro Regional para Atención de Emergencias (CRAE) como la Brigada de Protección a la Infraestructura y Atención de Emergencias (BPIAE), conformada por 27 elementos, tienen amplia experiencia en la atención a emergencias a nivel nacional e internacional, y están capacitados para operar equipos especializados, en caso de alguna contingencia”, añadió.

 

Señaló que en las últimas semanas se han desarrollado una serie de acciones preventivas que se han intensificado durante la presente temporada de lluvias y ciclones tropicales 2017.

 

El funcionario federal informó que se han emitido recomendaciones a los municipios potosinos para que se realicen revisiones físicas de cauces en zonas urbanas y zonas vulnerables y así aminorar el impacto de las posibles afectaciones por la temporada de lluvias.

 

“Conagua impulsa en coordinación con las unidades de Protección Civil estatal y municipales programas de limpieza y desazolve en puentes, alcantarillas, vados, eliminando obstáculos que impidan el libre escurrimiento de las corrientes dentro de la zona urbana y comunidades”, puntualizó Téllez Bugarín.

 

Informó que se mantienen recorridos sistemáticos de inspección y verificación física en las principales presas del estado, así como en cauces de ríos y arroyos en los municipios de Villa de Arriaga, Villa de Reyes, Tamazunchale, Tampacán, Matlapa, Ciudad Valles, Tamuín, Ébano, Aquismón, Coxcatlán y Axtla de Terrazas.

 

Recomendó a los municipios mantener estrecha vigilancia en los cauces, a fin de evitar los asentamientos humanos en la ribera de ríos y arroyos; particularmente aquellos que cruzan zonas urbanas.

 

Externó que es muy importante que ante el pronóstico de lluvias, la población se mantenga alerta e informada a los avisos que emitan las autoridades, a fin de no poner en riesgo su vida y sus pertenencias.

 

Finalmente, dijo que la ciudadanía puede mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.cna.gob.mx/es/ y www.gob.mx/conagua, así como estar atentos a los comunicados de prensa o avisos meteorológicos.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
%d bloggers like this: