- Durante la presente semana en la ZMSLP habrá cielo nublado, intervalos de chubascos; ambiente caluroso y viento con dirección variable rachas superiores a 50 kilómetros por hora en zonas de tormenta y rachas de viento de 60 kilómetros por hora, respectivamente.
- La presa San José incrementó su capacidad de captación en un 48.4% con casi 2.5 millones de metros cúbicos.
El Director Local de CONAGUA, Manuel Téllez Bugarín, dio a conocer el pronóstico del clima que emite el Sistema Meteorológico Nacional para la semana del 24 al 30 de julio del 2017 en el estado de San Luis Potosí y su área metropolitana, además de los niveles de captación de los embalses superficiales de a entidad.
Derivado dela Onda Tropical No. 19 se extenderá sobre el sureste mexicano y una zona de inestabilidad que continuará en el norte del país. Mientras que el Huracán Hilary (categoría 1) se localizará en las costas del suroseste de las costas de Michoacán.
En el estado de San Luis Potosí habrá cielo nublado, intervalos de chubascos; ambiente caluroso y viento con dirección variable rachas superiores a 50 kilómetros por hora en zonas de tormenta y rachas de viento de 60 kilómetros por hora, respectivamente.
El pronóstico del tiempo para la semana del 24 al 30 de julio en la zona metropolitana de San Luis Potosí, presenta las siguientes temperaturas: lunes parcialmente nublado, con una máxima de 27 y 14 de mínima; martes parcialmente nublado por la mañana y soleado por la tarde, con una máxima de 25 y 14 de mínima; miércoles con tormentas dispersas, con una máxima 24 y 14 de mínima; jueves con tormentas dispersas, con 25 de máxima y 14 de mínima; viernes con tormentas por la tarde, con 27 de máxima y 13 de mínima; sábado y domingo soleados, con un 29 de máxima y 14 mínima.
Mientras que en la zona del Altiplano se presentarán temperaturas de 29 de máxima y 14 de mínima; en la zona Media alcanzarán 33 grados de máxima y 21 de mínima y en la región Huasteca habrá temperaturas de 34 como máxima y una mínima de 24.
De enero al 24 de julio del presente año se han acumulado 238.4 milímetros de lluvias, de los cuales en lo que va del mes solamente 112.6 milímetros.
A su vez, los embalses superficiales del estado de San Luis Potosí presentan los siguientes niveles de captación: San José al 48.4 con 2 millones 489 mil metros cúbicos; El Peaje al11.6% con 777 mil metros cúbicos; El Potosino al 30.5% con 1 millón 4 metros cúbicos y la Cañada del Lobo al 50.6% con 509 mil metros cúbicos.
A su vez, la presa Valentín Gama se encuentra al 8.4 por ciento de su capacidad, con 802 mil metros cúbicos; La Muñeca al 32.5% con 8.1 millones de metros cúbicos; La Lajilla al 38.9% con 80.7 millones de metros cúbicos y El Realito se encuentra al 74.7% con 37.3 millones de metros cúbicos.





