El Presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO), Alejandro Pérez Rodríguez, hizo un llamado al Gobierno Federal para que la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP) trate por igual a todos los empresarios y no haga “regalos” o de privilegios para unos cuántos.
Lo anterior lo señaló luego de que se revelará que entre enero de 2007 y mayo de 2015, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) perdonó impuestos a personas físicas y morales cuyos montos a precios históricos suman 172 mil 300 millones de pesos.
“Cómo es posible que les regalen nuestros impuestos, cuando un comerciante pequeño o mediano deja de pagar un día los impuestos y luego llegan requerimientos o cobran recargos y muchas veces los recargos de la Secretaría de Hacienda son peor que cualquier agiotista”, dijo.
Ante ello, hizo un llamado para que la SHCP no aplique privilegios ya que no debería haber mexicanos de primera o de segunda, además de que las empresas que se mencionaron tiene capacidad de pago, mientras que el 90% de los comercios sufren por bajas ventas y aun así pagan sus contribuciones.
Cabe señalar que el SAT publicó un registro de personas y empresas beneficiadas por condonaciones entre 2007 y 2015.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) reveló ayer que, de 2007 a 2015, condonó impuestos a empresarios, compañías, políticos, deportistas y personajes del espectáculo por un monto de 172 mil 300 millones de pesos.
Entre los beneficiados se encuentran personalidades como los cantantes José José y Juan Gabriel; Yeidckol Polevnsky, líder nacional de Morena; el panista Diego Fernández de Cevallos; Ana Gabriela Guevara, actual titular de la Conade, y el empresario Carlos Ahumada, entre otros.
También compañías como Grupo Posadas, Fármacos Especializados, Coppel, el Hospital San José de Monterrey, Banca Mifel, Teka, además de empresas del Estado como Pemex Refinación, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), así como la Secretaría de Educación Pública y el Banco Nacional de Comercio Exterior.