17.4 C
San Luis Potosí

Catedrática de FCA- UASLP, desarrollará estancia en universidad alemana

spot_img

Entérate

Últimas Noticias

domingo, junio 16, 2024

 

La doctora Guadalupe del Carmen Briano Turrent catedrática investigadora de la Facultad de Contaduría y Administración, recibió del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD), la invitación para participar en una estancia académica en la Universidad de Oldenburg, Alemania.

En entrevista con la Dra. Briano Turrent, comentó: “la estancia es un curso de formación para desarrollar un proyecto de gestión universitaria. La idea es abrir un centro de capacitación para el empresario familiar en San Luis Potosí, bajar la parte de la investigación, desarrollar planes de sucesión, protocolos familiares, es un área de oportunidad y San Luis Potosí ha crecido mucho en los últimos cinco años, tenemos un clúster automotriz, por lo que considero que empresarios familiares medianos y pequeños se beneficiarían”.

Esta capacitación se logró gracias al apoyo otorgado por autoridades de la universidad y el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD). Prometió que a su regreso dará a conocer lo desarrollado, la experiencia y también la parte cultural.

De cómo surgió la invitación, detalló: “hace tres años participé en un seminario de investigación impartido por alemanes, tiempo después accedí a una convocatoria, en la que participaron 21 países emergentes, entre ellos, Colombia, Ecuador, Guatemala, Jerusalén, Camerún, la idea es desarrollar este tipo de proyectos en países donde hay áreas de oportunidad, caso nuestro”.

Y continuó: “De 190 participantes, seleccionaron 25, de 21 países diferentes. De Latinoamérica seré la única participante representando a México. La primera fase es en línea y ya dio inicio, la segunda es presencial a la que acudiré, y en septiembre se realiza la tercera fase en la que se deben presentar los proyectos.  Es una oportunidad que no debemos desaprovechar hacer progresar la presencia de la Facultad en el estado y voltear a otros mercados”.

La idea es que participen en el proyecto estudiantes de licenciatura y posgrado, es un tema que aún no es tan conocido, “por la parte de investigación, la cuestión de las empresas familiares es incipiente. En México, centros de empresas familiares lo tienen únicamente universidades privadas, como la Universidad de Monterrey (UDEM), Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores(ITESM) y el ITAM. La UASLP estaría liderando el proyecto”.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
%d bloggers like this: