Es importante la búsqueda inmediata, pero no lo hacen
El activista y abogado, Ricardo Sánchez García, del Centro de Derechos Humanos Samuel Ruiz, señaló que si bien la Procuraduría General Justicia del Estado (PGJE) ha estado en constantes reuniones con las víctimas de personas desaparecidas, que llevan más de un año en esa condición, falta una campaña integral de búsqueda de las personas desparecidas que deje atrás la burocracia, pues las primeras horas son fundamentales en la búsqueda, asimismo también está la creación de la Fiscalía Especializada de personas desaparecidas, la cual -dijo- tiene que venir a abatir todos estos problemas.
Ejemplificó el caso de la señora Silvia Gómez, la cual ya tiene más de dos semanas desparecida, y no hay datos de nada, en la Procuraduría nuevamente les toman la declaración varios días después de que desapareció y nuevamente piden a los familiares que vayan a buscar y a traerles información de “lo que encuentren” y puedan informar que fue lo que encontraron , y donde podría estar su familiar, “siempre hemos pensado que es una obligación del Ministerio Público, de la Procuraduría, investigar cuando hay una persona desaparecida, es importante la búsqueda inmediata, eso es siempre es lo que hemos exigido”, dijo.
Lamentó que a pesar de los esfuerzos de los familiares asociaciones que los apoyan para localizar a sus familiares, la gran mayoría de los casos se termina la búsqueda con la muerte de la persona desparecida, en este caso más mujeres, “es muy doloroso decirlo, pero hoy en día las mujeres no están seguras en nuestro estado, se ha visto la ola de inseguridad que hay en San Luis Potosí, irregularmente últimamente las mujeres que han desaparecido y lamentablemente han aparecido muertas días después”, comentó Sánchez García el cual reiteró que es fundamental cambiar el enfoque de búsqueda de personas desparecidas, pero que se haga con celeridad, sin interpretaciones de las autoridades sobre donde pueden estar.
Finalmente, sobre las personas que han sido localizadas en los últimos días, Sánchez García indicó que habría que investigar si todas las personas localizadas estuvieron bajo la posible comisión de un delito, pues no se debe olvidar que en San Luis Potosí hay red de trata de personas, y por estos casos que se están resolviendo se debe hace una investigación más profunda y dar con el paradero de más personas. “aun si se continuaran con las mesas de trabajo, para ver los avances que hay al respecto de los casos que siguen pendientes”, concluyó.





