22 C
San Luis Potosí

Ayuntamiento de SLP rechaza presiones para autorizar fraccionamiento fuera de la ley

spot_img

Entérate

Últimas Noticias

viernes, junio 28, 2024

 

-En la administración capitalina se cumple con la normatividad, no como se dio en el pasado: regidores

Integrantes del Cabildo de San Luis Potosí reiteraron que el Ayuntamiento de San Luis Potosí promueve el desarrollo de la ciudad pero no cederá a presiones de empresarios para construir nuevos fraccionamientos que no respetan las disposiciones legales, ni tampoco dejará que la ciudad crezca sin orden alguno y en anarquía como se sucedió en trienios anteriores.

La regidora Ana Cristina Silva Velázquez y su compañero Isaac Ramos López lamentaron las declaraciones una vez más sin fundamento alguno de la representación local de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), por lo que negaron de manera rotunda que haya fuga de inversiones por encarecimiento de la vivienda en esta capital, así como el supuesto freno a la edificación de conjuntos habitaciones por parte de la autoridad.

La presidenta de la Comisión de Alumbrado y Obras Públicas, Ana Cristina Silva enfatizó que de manera constante al interior de ésta instancia edilicia se analizan y aprueban construcciones cuando cumplen cabalmente con la legislación del desarrollo urbano sustentable, por lo que está claro que las apreciaciones del dirigente de la AMPI sólo buscan politizar y demeritar el trabajo transparente y legal del Cabildo capitalino.

“Quizá en años anteriores primero hacían los proyectos y construían fuera de la ley, para luego llegar a arreglos con el Cabildo y las direcciones de pasadas gestiones, pero eso ya se acabó, porque nosotros sí somos responsables y verificamos que cada propuesta de edificación respete el marco jurídico”.

Para el presidente de la Comisión de Desarrollo y Equipamiento Urbano, Isaac Ramos se trata únicamente de una presión mediática debido a que hay quienes “se acostumbraron a recibir un trato preferencial en otras administraciones y a manejar todo con acuerdos por debajo de la mesa, por eso se aprobaron en el pasado fraccionamientos en zonas inundables o en áreas donde no era propicia su construcción porque no se respetaron las normas”

En la actualidad, detalló, el trabajo en las comisiones respectivas para la autorización de conjuntos habitacionales se hace con estricto apego a las disposiciones en desarrollo urbano, y por ello, hay quienes tratan de presionar al Ayuntamiento, pero no se cederá a presiones de ningún tipo.

Además de lamentar ese tipo de declaraciones que traen consigo un evidente tinte político, el regidor recordó que no es la primera vez que el dirigente de la AMPI habla sin sustento, es reincidente con fines aviesos, porque hace poco tiempo fue desmentido por un directivo del Palacio de Hierro, al aclarar que esta cadena de tiendas no tenía ningún proyecto de abrir una sucursal en la ciudad y no había tenido ningún contacto con la autoridad municipal.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
%d bloggers like this: