18.7 C
San Luis Potosí

Ayuntamiento de SLP avanza y consolida su perspectiva financiera estable: HR Ratings

Entérate

Últimas Noticias

domingo, junio 2, 2024

En comparación con gobiernos pasados, hoy existen finanzas sanas en el Ayuntamiento capitalino

Un adecuado comportamiento en su manejo financiero, la clave

Contención del gasto, factor determinante en la buena calificación

Manejo claro y trasparente, factores de logros financieros

Existe deuda porque así nos entregaron la administración ERH

El Ayuntamiento sigue avanzando en materia financiera y prueba de ello es la alza en evaluación consignada por HR Ratings, una institución calificadora que revela una perspectiva estable para la entidad municipal, manifestó el Alcalde Ricardo Gallardo Juárez, luego de  señalar que este logro alcanzado consecutivamente por segunda ocasión se debe al adecuado comportamiento observado en el manejo pulcro del tema financiero del gobierno de la capital.

De acuerdo al análisis realizado el 4 de mayo del presente 2017, el Ayuntamiento de San Luis Potosí superó las expectativas de la calificadora HR Ratings misma que le concede a la institución municipal una condición de perspectiva firme e inalterable en sus finanzas, expresó el Edil tras asegurar que existe un comportamiento financiero diametralmente diferente con respecto al ejercicio de la pasada administración.

En su revisión, HR Ratings, describe como la  perspectiva financiera estable lograda en los últimos 18 meses, es resultado de un esfuerzo institucional reflejado en la captación importante de ingresos propios, en la recuperación de la cartera vencida en el impuesto predial y en la importante disminución en el gasto corriente, lo que implica y  significa que hoy por hoy  existen políticas públicas coherentes, orden y transparencia en las finanzas municipales, manifestó.

Coincidente en esta perspectiva, el Tesorero Municipal, Jesús Emmanuel Ramos, consideró que el reporte de calificación hecho por HR Ratings, es una evaluación que se enfoca al análisis de la información financiera del Ayuntamiento capitalino y a su vez, esta calificación incorpora la información del cierre de la Cuenta Pública 2016, así como la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos 2017.

En el capítulo de Ingresos, destacó el Tesorero, existe una diferencia abismal entre la capacidad de captación de impuestos de esta administración con respecto a la anterior gestión de gobierno y, pese a que los recursos federales del HABITAT, del FORTASEG y FORTALECE se han reducido considerablemente en los últimos 18 meses, el esquema de control financiero es estable y acorde a la calificación otorgada por HR Ratings.

Ramos Hernández, subrayó que la Calificadora recurrió a múltiples variables que concluyen en que la perspectiva financiera del Ayuntamiento no solo es estable sino en gradual  incremento y ello se debe a políticas de contención del gasto corriente, al ahorro,  a un manejo  transparente de las finanzas y al debido control  de la deuda que se heredó de la anterior administración.

En comparación, y acorde a la calificación de HR Ratings, la evaluación es reveladora de porcentajes importantes respecto al ejercicio y la reducción del gasto corriente, rubro este, reflejado en la disminución o cancelación de apoyos a organizaciones sociales para traducirlos en el aumento a los programas institucionales.

El Tesorero municipal, reconoció que toda la estrategia financiara que hoy se ve reflejada en una calificación aceptable en términos de estabilidad y perspectiva financiera, es mérito de un Alcalde que ha sabido conducir con responsabilidad las finanzas municipales. De esta manera, las disminuciones a materiales, suministros y servicios generales son parte de una estrategia integral de contención del gasto público que permite finanzas sanas.

Dato significativo, añadió, es como el recurso destinado a obra pública se ha incrementado para rehabilitar y pavimentar calles y para fortalecer la infraestructura hidráulica para el agua potable, drenajes, recuperación o rescate de los espacios públicos y el fortalecimiento de los programas sociales.

Respecto al status de endeudamiento, Emmanuel Ramos, comentó que la deuda es indiscutiblemente una herencia del pasado. Hoy, las razones de liquidez y liquidez inmediata registran 1.4  cuatro veces más que durante la gestión gubernamental anterior que ascendían a 0.7 y 0.2 respectivamente.

En contexto de la deuda pública, el Tesorero municipal, remarcó que la deuda de 453.6 mdp que reporta el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, corresponde a la deuda que dejó la administración pasada. No obstante, puntualizó, es preciso insistir en que el Ayuntamiento actual no ha endeudado más al erario municipal, verlo de otra manera son ganas de generar confusión o de pretender endosar una responsabilidad que fue de otros, manifestó.

 

spot_img
%d bloggers like this: