21 C
San Luis Potosí

Aumenta el riesgo por la grieta en la Colonia Unión Antorchista

lunes, octubre 20, 2025
spot_img

Ya se trabaja en la reubicación de las familias que vivían en el tramo que se abrió

A una semana de que se abriera la grieta en la Colonia Unión Antorchista, muy cerca de Peñasco, los habitantes de la zona enfrentan el riesgo de que crezca en longitud y profundidad debido a las lluvias que han seguido cayendo en la capital potosina y su zona metropolitana.

Tan solo el torrencial aguacero de días pasados en la ciudad volvió a poner en riesgo a los habitantes de los asentamientos aledaños a la falla geológica además de las vías del ferrocarril México-Laredo

Esta falla se originó por las lluvias que se registraron en la capital. El tamaño actual de la falla geológica es de aproximadamente un kilómetro de longitud, pero además tiene diferentes grados de profundidad que van desde los tres metros, hasta los seis, por lo que las autoridades se mantienen atentas a cualquier otro movimiento que pudiera registrarse.

La zona afectada se encuentra en la jurisdicción del Ayuntamiento de San Luis Potosí, por lo que las direcciones involucradas en la prevención y rescate de los ciudadanos afectados por los desastres naturales, ya trabajan en la reubicación de las familias que vivían en el tramo que se abrió o que se encuentran cerca de la abertura que ya tiene un kilómetro de longitud.

La profundidad, que va de 3 a 6 metros es otro de los peligros a que se enfrentan los habitantes del lugar. El encargado de despacho de Protección Civil del Ayuntamiento de la capital, Víctor López Olivares, informó que uno de los tramos afectados por la falla geológica que se abrió recientemente en la comunidad, se encontraba habitado, por lo que se solicitó el desalojo para evitar afectaciones severas a los pobladores, ya que podría extenderse la longitud de la grieta, causando daños a quienes vivan en la zona.

El funcionario municipal mencionó que están tomando medidas de preventivas, para evitar cualquier incidencia de gravedad con afectaciones a terceros, ya que la tierra podría seguir en movimiento, al no poder anticiparse ni prevenirse estos movimientos naturales de la tierra.

spot_img
spot_img
spot_img