21 C
San Luis Potosí

Arranca Secretaría de Salud jornada de extracción de catarata

spot_img

Entérate

Últimas Noticias

domingo, junio 23, 2024

* Del 24 al 27 De julio se llevara a cabo las actividades de valoración y operaciones quirúrgicas.

* La Unidad de Cirugía Ambulatoria de Ciudad Valles Dr. Everardo Barojas weber, será sede de la campaña de Extracción de Catarata y colocación de lente intraocular.

La Secretaría de Salud de Gobierno del Estado tiene como meta la operación de 200 pacientes que padecen de este problema, que serán intervenidos con la más alta tecnología a través de facoemulsificación a los cuales se colocara lente intraocular, lo cual mejorara sustancialmente su calidad de vida, así lo dio a conocer la L.E. Ruth María Ortiz González, Jefa del Departamento de Enfermería y Servicios Paramédicos.

Quién informó que: “las cataratas constituyen un importante problema de salud pública al relacionarse con la edad, ya que consiste en una opacidad del cristalino, por un envejecimiento ocular”.

Y resaltó que existen otros factores aparte de la edad, que pueden anticipar la aparición de cataratas, por ejemplo: “un golpe, una punción, un corte, el calor intenso son factores que puede lesionar el cristalino dando lugar a una catarata, el uso prolongado de medicamentos, el tabaquismo, haber sido operado de los ojos por otro problema ocular, los miopes y las personas diabéticas son grupos de riego a contraer esta enfermedad a una edad más temprana, aunque existe también un tipo de catarata congénita que la desarrollan los bebés”.

“Según el tamaño y la localización de las áreas de opacidad del cristalino, una persona puede o no darse cuenta de que está desarrollando una catarata, por la disminución de la agudeza visual ya que es uno de los síntomas más claros, los ojos pueden tener una mayor sensibilidad a la luz, puede tener una alteración en la percepción de los colores y en muchos casos se puede llegar a producir una diplopía que es tener una visión doble en el ojo en el que se está produciendo la catarata”.

La catarata más frecuente es la catarata senil, que aparece habitualmente entre los 65 a los 70 años, preciso, ya que pueden existir personas que las desarrollen a una edad más temprana, en torno a los 55 años, e incluso puede haber gente que no las sufra hasta los 80, pero el único tratamiento realmente efectivo es la cirugía, así lo informo la enfermera Ortiz González.

La Jefa el Departamento de Enfermería indicó que para realizar ésta Jornada de Cirugía de Extracción de Catarata y Colocación del Lente Intraocular, acudieron un total de 225 personas a sus centros de salud u hospitales correspondientes de los municipios de: Tamazunchale, Tampamolón, Xilitla, San Martín Chalchicuautla, Cd. Valles, Rioverde, Sta. Catarina, Ciudad Fernández, Rayón, Matehuala, Charcas, Moctezuma, Villa de Guadalupe, Soledad de Graciano Sánchez y de la Ciudad Capital. Algunas de ellas para su revisión médica pre operatoria y otras para su estudio y exploración ocular, para determinar quiénes serán sujetas a una operación de catarata.

Esta Jornada es encabezada por el Dr. Fernando Joel Moreno López, Cirujano oftalmólogo y el Dr. Miguel Ángel Rodríguez Huitron, Anestesiólogo. Cabe destacar que gracias a las jornadas médicas que realiza el Programa de Cirugía Extramuros de la Secretaría de Salud, se pone al alcance de la población carente de seguridad social, cirugías de alta especialidad con procedimientos de innovación sin costo alguno para el paciente, ya que los gastos del material son absorbidos por los Servicios de Salud y el Patrimonio de la Beneficencia Publica el cual aportara 200 lentes intraoculares, mientras que el personal médico y de enfermería

colabora de manera altruista, a ésta tarea se une el trabajo de los DIF municipales, quienes colaboran con el traslado de pacientes y acompañantes al hospital sede.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
%d bloggers like this: