18.3 C
San Luis Potosí

Ampliar la competencia del Juzgado Especializado en Divorcio Voluntario

spot_img

Entérate

Últimas Noticias

miércoles, junio 26, 2024

Como una acción medular en la lucha contra la violencia de género, el Poder Judicial del Estado, con una visión más allá de sus obligaciones normativas, determinó ampliar la competencia del Juzgado Especializado en Divorcio Voluntario, para conocer de órdenes de protección de emergencia y preventivas en favor de las mujeres.

El Magistrado Juan Paulo Almazán Cue, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura destacó la importancia de que las mujeres conozcan que existe un juzgado especializado para protegerlas cuando se encuentren en una situación de violencia, “que conozcan que existe una medida real y efectiva de protección a las mujeres” puntualizó.

informó lo anterior durante una visita al Juzgado de Divorcio Voluntario, en la que estuvieron presentes también el Lic. Alejandro Leal Tovías, Secretario General de Gobierno, en representación del Gobernador del Estado; la Lic. Érika Velázquez Gutiérrez Directora del Instituto de las Mujeres; Magistradas y Magistrados del Supremo Tribunal de Justicia; Consejeros de la Judicatura, Jueces y dirigentes de asociaciones de abogados.

El Magistrado Almazán Cue informó también que, para garantizar y proteger los derechos de las mujeres a una vida libre de violencia, recientemente, el Pleno del Consejo de la Judicatura emitió circulares a los jueces civiles, familiares, mixtos de primera instancia y menores, instruyéndoles para que en los casos en que les sea solicitada una orden de protección emergente y preventiva, dicten de inmediato las medidas necesarias, previo registro de éstas, para el seguimiento respectivo.

Dio a conocer que en los meses que han transcurrido del presente año, se han emitido 55 órdenes de protección para mujeres.

Refirió que el Poder Judicial del Estado ha estado presente en calidad de invitado permanente en las sesiones plenarias y de comisiones del Sistema Estatal para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia en contra de las Mujeres (Sepasevm), colaborando con éste para dicho fin, generando acciones positivas y palpables, como lo es la capacitación permanente del funcionario judicial en materia de Derechos Humanos y perspectiva de género.

En la renovación de la estructura del Juzgado de Divorcio Voluntario, cuya actual denominación es “Juzgado Especializado en Divorcio Voluntario y Órdenes de Protección de Emergencia y Preventivas en Favor de las Mujeres”, también se le facultó para conocer de la declaración de dependencia económica, declaración de identidad de las personas que se promueven en vía de jurisdicción voluntaria y declaración de existencia y disolución de concubinato.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
%d bloggers like this: