6.9 C
San Luis Potosí

Alerta de Género no significa nada para el Gobierno de Carreras, reclama Inmujeres

jueves, octubre 30, 2025
spot_img

«A mí me tiene muy impactada esta situación, he visto muchas cosas pero la saña con la que fue atacada esta chica la verdad es una cosa espeluznante», señaló la activista Arely Torres Miranda, consejera Social del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) e integrante de la Mesa Ciudadana de Seguimiento e la Alerta de Género, la cual consideró que esto hechos son la muestra de que estos violentadores de mujeres se sienten libres para actuar con toda la impunidad ante el reiterado desinterés y la falta de coordinación de las autoridades, pues a pesar de que se tiene una la Alerta de Género no ha significado nada para el Gobierno y ha permanecido prácticamente inmóvil.

 
«Estos violentadores se sienten con toda la impunidad, con toda la protección que está genera, es algo terrible, por ejemplo ni siquiera en la página del Instituto de las Mujeres del Estado ni en la de Gobierno se hace alusión a que tenemos una situación de violencia de género», dijo Torres Miranda quien destacó que ante la defensa feminista y que las propias mujeres tengan más mecanismos para protegerse definitivamente estos violentadores se siente «vulnerados» y su respuesta siempre será violentar a las mujeres de maneras mucho más agresivas.

 
Asimismo dijo esperar que no haya impunidad porque si este caso queda en la impunidad el mensaje de indiferencia, omisión e irresponsabilidad que el Gobierno del Estado deja es muy grave, y más con las declaraciones que hizo hace unos días el gobernador, Juan Manuel Carreras López, al atreverse a decir que él camina seguro por las calles, este caso es una respuesta, nadie se siente seguro al caminar por las calles y más las mujeres.

 
«Nosotras las mujeres no estamos seguras, hemos dicho muchas veces que las calles no son seguras, que los transportes no son seguros, San Luis Potosí tiene muchos espacios en donde las mujeres pueden ser vulneradas, exigimos que se investigué y se castigue a la o las personas culpables», señaló.

 
Finalmente pidió a los medios no publicar las fotografías que están circulando sobre cómo quedo la chica después de la agresión, por ello junto con la Consejera Consultiva de Inmujeres, Guadalupe Almaguer Pardo, enviaron un documento a la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), la

 

Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV), el Instituto de las Mujeres del Estado y al Gobierno del Estado para que de manera inmediata intervengan desde sus instituciones a fin de reconvenir a las directoras, directores y responsables de medios de esta violación flagrante a los derechos humanos de la mujer que fue violentada.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img