- Se trabaja en el abatimiento de miles de baches mediante cuadrillas
El Director del Organismo Intermunicipal de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento (Interapas) Alfredo Zúñiga Hervert, afirmó que están realizando esfuerzos importantes para continuar con las acciones de mejoramiento para el servicio, donde este año lograron obtener recursos por el orden de los 80 millones de pesos a través del Programa de Devolución de Derechos (PRODE), que han servido para avanzar en el rezago de atención e bacheo que antes no ejecutaba el organismo, así como otras acciones.
Dijo que al inicio de la gestión, se mantenían reportados alrededor de 4 mil 200 baches que se han estado atendiendo gradualmente como resultado del acuerdo y el trabajo que están realizando junto con el gobierno municipal de la capital.
El funcionario señaló además que han adquirido capacitores para ser instalados en 15 pozos que operan actualmente, con lo cual han generado ahorros por hasta 60 mil pesos mensuales; estos aparatos se siguen adquiriendo y están destinados a generar un menor consumo de la energía eléctrica.
Con estas acciones sin embargo, Zúñiga Hervert dijo que lamentablemente los costos por electricidad han estado aumentando través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y es por ello que reiteró la propuesta de la junta de gobierno del organismo, para promover un mayor ingreso a través de un ajuste tarifario.
Destacó que de existir una cultura de pago entre la población usuaria, que llegara al menos al 90 por ciento, el Interapas tendría todas las condiciones para aumentar la capacidad de fortalecimiento de la infraestructura y del servicio, ya que esta situación es lo que más está afectando las finanzas del organismo, a pesar de los esfuerzos que se han desarrollado con el programa de borrón y cuenta nueva y con las acciones de mejoramiento y gestión del recurso.