15.2 C
San Luis Potosí

Con éxito, se consolida Asociación Desarrollo Humano y Nutrición A.C.

domingo, octubre 26, 2025
spot_img

. El objetivo es lograr la buena nutrición.

. La prioridad son los grupos vulnerables

. Se tiene el proyecto de expansión a todo el estado

. Su presidente, Felipe Serna Cortés presenta pormenores

Por Redacción

Preocupados por la pobreza y la desnutrición de miles de potosinos, la Asociación Desarrollo Humano de San Luis A.C. presidida por el Licenciado Felipe Serna Cortés, brinda alimentación y es guía de la buena nutrición para el desarrollo integral del ser humano.

En entrevista exclusiva para este medio, Serna Cortés, manifestó que un amplio equipo de potosinos preocupados por la salud y la nutrición, decidieron constituirse en abril de 2024 con el propósito único de cubrir necesidades latentes entre la sociedad potosina mayormente vulnerable.

Destacó que dicha Asociación no tiene fines de lucro, sino que promueve la participación social para un mejor aprovechamiento de los productos alimenticios no comercializables, esto por virtud de que se entregan dotaciones nutrimentales como apoyo a las personas en condición de pobreza. De esta manera se fomenta el desarrollo de las personas.

Felipe Serna, señaló que la Visión de la Asociación tiene integralidad toda vez que se destacan los valores como transparencia, integridad, profesionalismo, compromiso, corresponsabilidad y respeto. En este contexto, indicó que han orientado a cientos de familias sobre la sana nutrición trabajando en tiendas de conveniencia, abarroteras, panaderías e invernaderos entre otros.

Resaltó que el rescate de los alimentos son una prioridad para la Asociación ya que con esta actividad se concientiza sobre el “no desperdicio de alimentos”. En su cotidiana operación, se hace acopio de alimento donado para formar paquetes de alimentación sana para ser entregados entre sectores de mayor pobreza y desnutrición.

Acotó que el paquete alimentario donado puede contener abarrote, fruta, verdura y pan en buen estado, buscando con esto equilibrar la sana alimentación. De esta manera, uno de los objetivos de la Asociación es seguir ampliándose en todo el estado recibiendo donativos y ampliando la base de beneficiarios que presentan una solicitud de apoyo, llenar un formulario y, en base a u estudio socioeconómico se acepta al solicitante extendiéndole su respectiva credencial.

Serna Cortés, añadió que actualmente la Asociación cuenta con 5 puntos de entrega de paquetes alimentarios dentro de la capital potosina que equivalen a 550 familias beneficiadas de manera semanal. En este espacio, dijo que actualmente el 35.5 % de la población se encuentra en desventaja y en situación de pobreza alimentaria. Un 28.1 % vive en pobreza moderada y el 7.4 % en pobreza extrema, según datos de la Secretaría de Bienestar.

Los desafíos actuales, implican el saber como enfrentar la desigualdad y las carencias sociales, situación que debilita y compromete la cohesión social, gestándose condiciones propicias para la tensión política que suele generar inestabilidad y conflictos entre la propia sociedad.

Felipe Serna, dijo por último que la Asociación que representa, tiene como propósito ampliar su horizonte de atención y, en breve, se abrirán sucursales en Ciudad Valles, Matehuala, Rioverde y en la Zona Centro, además de contemplar las microrregiones donde hace falta una intervención directa manifestó.

spot_img
spot_img
spot_img