21.2 C
San Luis Potosí
spot_img

COMUNICADO DE PRENSA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO

spot_img
lunes, septiembre 29, 2025

Las 15 personas candidatas que en el pasado proceso electoral local extraordinario del Poder Judicial del Estado resultaron electas para integrar el Supremo Tribunal de Justicia a partir del próximo 15 septiembre, convocaron a rueda de prensa para presentarse a la ciudadanía y enviar un mensaje en el que destacan: el respeto a los derechos laborales de las personas que trabajan en la institución, se continuará trabajando para consolidar un sistema de administración de justicia más sensible y más cercano a la gente que cumpla las expectativas en esta renovación; se mantendrá el diálogo constructivo y respetuoso entre Poderes del Estado y un llamado a la ciudadanía a confiar en las personas impartidoras de justicia.

El Magistrado Arturo Morales Silva, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura expresó que “en San Luis Potosí hay certeza institucional y laboral, las personas que trabajan en el Poder Judicial del Estado deben estar tranquilos, sus derechos están y estarán debidamente protegidos; la estabilidad del personal, el respeto a la carrera judicial y administrativa, así como la continuidad en la prestación del servicio de justicia, están garantizados”. Agregó que el Poder Judicial de San Luis Potosí se mantiene firme, unido y en pie de trabajo, nuestro compromiso es con la justicia, con la constitución y con el pueblo potosino”.

Por su parte, la Licenciada Lourdes Anahí Zarazúa Martínez, virtual Magistrada Presidenta a partir del 15 de septiembre expresó el compromiso de trabajar intensamente en beneficio de la población, con respeto a la Constitución y la defensa de los derechos humanos. Agregó que se consolidará un sistema de administración de justicia más sensible y más cercano a la gente. En este sentido, expresó que el eje de trabajo será la transformación del Poder Judicial para estar a la altura de las expectativas de la sociedad en esta nueva etapa, para lo cual se promoverá la independencia judicial y el diálogo con los otros Poderes del Estado. Reconoció la disposición de las y los magistrados en funciones para realizar el proceso de entrega recepción que permita dar continuidad a los aspectos administrativos, así como a los aspectos jurisdiccionales. Pidió un voto de confianza a la ciudadanía a las personas electoras, quienes desempeñarán sus cargos en apego a los derechos humanos, los principios y valores institucionales; haciendo finalmente un llamado a las abogadas y abogados para realizar un trabajo conjunto.

La Magistrada en funciones Silvia Torres Sánchez destacó la paz y gobernabilidad que se vive en la etapa post electoral, así como la gran participación ciudadana en el proceso, lo cual ha colocado a la entidad en el tercer lugar con mayor votación en el país.  “Hoy estamos aquí, en gran medida porque hubo tranquilidad en el estado el pasado 1 de junio” y dio a conocer que se abrirá comunicación constructiva, respetuosa y transparente con el Gobernador del Estado y con el Poder Legislativo, para continuar garantizando el funcionamiento efectivo del Estado y con ello, el bienestar de las y los potosinos”.

Finalmente, el Maestro Ángel Gonzalo Santiago Hernández reconoció a las funcionarias y funcionarios del Poder Judicial del Estado que han tenido que redoblar esfuerzos con el propósito de que la impartición de justicia no se vea afectada, “ante esto, la ciudadanía puede confiar en que se encuentra en buenas manos ante la transición que vive la institución”.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img