Tardanza en Seduvop y falta de entendimiento.
A estas fechas, el Secretario de Desarrollo Urbano Vivienda y Obras Públicas Leopoldo Stevens Amaro, debió haber dado una respuesta al menos al Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez para definir la entrega de recursos provenientes del Fondo Metropolitano, algo que al parecer no ha sucedido.
Al menos la explicación persuasiva y sustentada del retraso debió ser expuesta por el funcionario estatal, que ha sido objeto de innumerables críticas por la forma en que se ha desarrollado la obra pública de San Luis Potosí y más aún por el manejo de los recursos para su ejecución, falta de transparencia y poco acercamiento con otras instancias y niveles de gobierno, que esperan de la dependencia un sesgo de liderazgo para el trabajo coordinado en la consecución de diversos proyectos.
No hay necesidad de entrar en pique contra las administraciones municipales, que al margen de ser en ocasiones de diferente partido político, han tenido que denunciar la parsimonia de la Seduvop para desahogar diferentes asuntos que al final golpean en la expectativa de miles de potosinos, que esperan por fin se les atiendan añejas peticiones para resolver problemas de infraestructura.
Ojalá que el funcionario estatal recomponga el camino, porque experiencia y capacidad la tiene en el ramo que le corresponde, pero tal vez como suceda con otras dependencias, la gente que le rodea no es la más competente para desahogar el trabajo que debe realizarse.
Sin contratiempos trabajo del “Inge”
En días pasados » el Inge Gil» como conocen al presidente municipal de Soledad Graciano Sánchez Gilberto Hernández Villafuerte, realizó un recorrido por algunas obras que iniciaron en esta demarcación.
Al lado de otros 4 directores involucrados directamente en la culminación de dichos proyectos, se dio a la tarea de personalmente verificar los planos, dimensiones y características con las que se realizan estos trabajos, así mismo con el tiempo que llevan y lo que les falta para entregarlas.
Varios ciudadanos se percataron de su presencia durante el recorrido y aprovecharon para abordar al edil para hacerle peticiones de alumbrado, seguridad, apoyos sociales, o bien solo para felicitarlo por cumplir con lo que en campaña pregonó.
Gilberto Hernández Villafuerte va a mitad de su trienio y a escasos dos meses de rendirle cuentas a los Soledenses, que dicho sea de paso no olvidan, y si en algo se les queda mal lo reclaman, ha llevado la conducción de la administración de manera ordenada, incluso a veces cortando cabezas en las direcciones donde de plano echan la flojera y no jalan a su ritmo.
Esperemos que el próximo año y medio que le resta, sea de entrega de obras, de acciones y sobre todo de no calentarse antes de tiempo, si es que en algún momento la elección del 2018 le hace ojitos.





