17.5 C
San Luis Potosí

BUSCAN CREAR LAS CONDICIONES PARA REFORZAR LAS INVESTIGACIONES REALIZADAS POR LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO

jueves, octubre 16, 2025

DIP. RUBÉN GUAJARDO BARRERA Y DIP. LETICIA VÁZQUEZ HERNÁNDEZ PRESENTAN INICIATIVA DE REFORMA CONSTITUCIONAL PARA ARMONIZARLA CON LAS NUEVAS DISPOSICIONES FEDERALES EN MATERIA DE SEGURIDAD

Los diputados Leticia Vázquez Hernández y Rubén Guajardo Barrera, presentaron una iniciativa al artículo 122 TER de la Constitución Política del Estado, para que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Guardia Civil Estatal, y las policías municipales, estén habilitadas para tomar parte en la investigación criminal, bajo la dirección del Ministerio Público.

Estará garantizado que el Ministerio Público que, a pesar de los cambios, mantenga la exclusividad en la persecución de dichos delitos ante los tribunales. La importancia de la investigación de los delitos, no debe menospreciarse, pues es uno de los componentes esenciales para los procesos de justicia penal.

Los legisladores señalaron que esta reforma busca su fortalecimiento por medio de la intervención de más instituciones y corporaciones de seguridad, todo con el objetivo de lograr un impacto social positivo en favor de mejores condiciones para las familias potosinas.

En la presentación de la propuesta, el diputado Rubén Guajardo expuso que el 31 de diciembre del año 2024, se publicó en el Diario Oficial de la Federación, el Decreto por el que se reforma y adiciona el artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de seguridad pública, para que las actividades de investigación de los delitos, dejaran de corresponder exclusivamente al Ministerio Público, y que también incluyeran a la Secretaría de Seguridad Pública, a la Guardia Nacional y a las corporaciones de seguridad pública; bajo el mando del Ministerio Público.

Tal modificación Constitucional resulta de gran trascendencia, debido a que, en México, existe un gran déficit en el acceso a la justicia penal. Por ejemplo, en materia de procuración de justicia federal y estatal, durante el año 2024, se abrieron cerca de dos millones de carpetas de investigación, y quedaron pendientes aproximadamente 2 millones cuatrocientas mil carpetas.

Establece el legislador que “la capacidad institucional de las Fiscalías, se encuentra rebasada en nuestro país, y no debemos olvidar que la investigación es una etapa crucial y con grandes repercusiones en el proceso de justicia penal; sobre todo en el contexto del Sistema Penal Acusatorio, en el cual, la investigación, debe ser acometida bajo las mejores condiciones posibles, como un factor clave del derecho al acceso a la justicia”.

El diputado Guajardo Barrera añadió que “la participación de más instituciones, así como de las corporaciones de seguridad pública, puede ayudar a aumentar la eficacia de las investigaciones criminales, lo que eventualmente puede llevar a una mejora de las altas cifras de impunidad en México, y repercutir en un cambio notable”.

Por eso, el cometido de esta iniciativa, es reformar la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí, para armonizarla con las nuevas disposiciones citadas y crear las condiciones para reforzar las investigaciones realizadas por la Fiscalía General del Estado.

La iniciativa de los diputados Leticia Vázquez y Rubén Guajardo fue turnada para su estudio y dictamen, a las comisiones de Puntos Constitucionales y Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social.

spot_img
spot_img