21 C
San Luis Potosí
spot_img

Entérate

Últimas Noticias

domingo, junio 23, 2024

 

Cuando el diablo mete su cola todo se prostituye

Muchos personajes del mundillo político potosino, de ese que lo mismo envuelve y revela presencias insignificantes de lidercillos de partidos, a dirigentillos sociales o a empresarios de medio pelo; son ya por regla general los más propensos a litigar diferencias, a promover aspiraciones, a golpear, ofender y descalificar al contrario siempre en el terreno mediático, utilizando como regla a la prensa.

Algunas de las ocasiones lo hacen sin el sustento o sin la información certera que soporte o justifique sus declaraciones, exhibiendo las más de las veces su magistral ignorancia. Su tendencia declarativa es parte de su existencia y ser mismo, porque si no están en la nota se sienten incómodos, solos, olvidados y por lo tanto, recurren a los medios para decir “estamos presentes”.

Otras de las veces, la mayoría diría yo, los propios medios de comunicación somos muy dados engendrar presencias. A lo mejor los señores políticos, los señores diputados, los empresarios, los dirigentillos de partidos políticos o esos que se sienten tener el patrimonio de la verdad se exceden, exhibiendo solo su ignorancia de todo lo que atrás se cuece, ¡ha! ¡Pero hay vamos!, a ver que dice la vecina del 7 que se le cayó el tendedero o al del 2 que se lo torcieron con su amante.

Ejemplos sobran, veamos. Desde hace dos semanas, el Congreso del Estado inició con el procedimiento y método de selección del Auditor Superior del Estado. A 5 o 6 de los aspirantes que tienen mayores probabilidades de asumir el cargo, ya algunos críticos y fiscales mediáticos los hicieron pedazos, los enjuiciaron y los condenaron.

Y es que cuando el Diablo mete su cola todo tiende a enrarecerse y a prostituirse, pues cada quien tiene a su gallo o gallina favorita para la ASE. Mucho se dice, que por ejemplo, que Rocío Elizabeth Cervantes es la carta fuerte del aspirante al Senado y Secretario de Finanzas José Luis Ugalde, el cual sabe que el manejo de recursos financieros, humanos y materiales que ejerce la imposibilita para ocupar el cargo.

A Martha Elva Zúñiga Barragán, le fue ido como a danzante de pueblo en feria. Su paso por la Contraloría y la Dirección Administrativa en los Servicios de Salud en tiempos de María del Pilar Fonseca Leal, justo en el gobierno de Fernando Silva Nieto la hizo vulnerable y chucha del mal según sus críticos, esto por la adjudicación de obras y adquisiciones superiores a los montos permitidos por la ley.

Pese a ello, y aparte de cargar con la sombra del ex presidente de Soledad, Roberto Cervantes, donde se desempeñó como Tesorera Municipal y, en 2016 como Directora Administrativa del INTERAPAS, a Marta Zúñiga se le promovió seriamente, y pese a que nunca cumplió con el proceso de entrega recepción, hay quienes afirman que fue la carta fuerte de uno que otro diputado, que bajo el agua, igual promovieron a otros.

Del gobernador Juan Manuel Carreras, se asegura que su gallo es: Jesús Motilla Martínez. Este personaje, por cierto, en los últimos días dejó de ser el encanto y admiración de los críticos de la corrupción que quisieron abanderarlo, solo que muy tarde se dieron cuenta que la jugada que se fraguó desde palacio caminaba en otro sentido y ¡Pos como! ¡Claro que se encabronaron! Y al final del Día entro en la Terna, junto con Roció E. Cervantes y José Mejía Lara.

Otro ejemplo de como el “Diantre Demonio” mete su cola, es el tema del criticado, cuestionado y ya condenado presunto aumento a un impuesto predial que solo existe en las aceleradas mentes de regidores, diputados, empresarios, lidercillos sociales y dirigentillos del PAN ignorantes y oportunistas.

La propuesta del municipio solo es un ajuste en las unidades de valor del suelo y de la construcción que todo mundo sabe genera plusvalía más no así un incremento al predial. Lo que sucede, es que los detractores del gobierno capitalino así lo han hecho creer y parecer y ya algunas figurillas han tratado de capitalizar el tema para golpear y decir que “no se pueden diferenciar a las clases sociales”, oleee, ¡todos somos uno!, ni ricos ni pobres, sino todo lo contrario.

Y como decíamos líneas arriba, los medios ¡hay vamos! A ver qué dicen los adversarios del uno o del otro, la cosa es reducirlos y enfrentarlos. Bueno….ya hasta al párvulo de Maximino Jasso le entro ternura y preocupación por el estado de nuestras calles que otros gobiernos dejaron desechas por su incompetencia y corrupción

Este buen muchacho, dice que se requiere un plan integral y no acciones cortoplacistas, y puede que tenga razón, solo que para llevar adelante un programa de rehabilitación de arterias se requiere dinero, de tal suerte que, no sean cabrones, déjense de jaladas y no le sigan negando la posibilidad a San Luis Potosí de ser reconstruido.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
%d bloggers like this: