PAN-Sonia Mendoza Díaz
Podría asegurarse que la actual diputada local, Sonia Mendoza, ha experimentado una carrera política meteórica. En un corto período ha escalado posiciones que todo político desearía en su vida. Su experiencia, su habilidad política y amplio currículum avalan sus intenciones de volver a contender por la gubernatura del estado al haber ocupado desde muy jovencita cargos importantes en la administración pública municipal en su natal tierra Matehuala y posteriormente en la legislación estatal y federal.
Al término de su encargo como Síndico Municipal, fue legisladora local y luego federal de mayoría por su Distrito, Senadora de la República y candidata en 2015 al gobierno del estado. Sonia es de las mujeres que posiblemente perdonan, pero no es de las que fácilmente olvidan. En la pasada contienda electoral para la gubernatura, Mendoza Díaz, fue víctima de la traición de prominentes panistas que hoy buscan un cargo de elección popular por la alianza PAN-PRI-PRD-PCP.
Sonia estuvo a un centímetro de lograr la hazaña en 2015 al haber alcanzado una votación que la colocó a 2.5 % de votos de diferencia con respecto al ganador que fue Juan Manuel Carreras López que contendió por el PRI. Con prudencia y madurez política, Sonia se reincorporó al Senado de la República, convencida de que, quien la había derrotado no había sido el PRI, sino su propio partido en donde miembros distinguidos le jugaron chueco al inclinar una votación que favoreció al candidato tricolor.
Sonia Mendoza, – ya lo mencionamos, no es de las que olvidan. Siempre recordará, – por ejemplo, aquella campaña negra de mala entraña orquestada por el PRI y desde su propio partido cuando la exhibieron en videos de ser una “mujer iracunda y golpeadora”. Eso Sonia jamás lo olvidará porque sabe perfectamente que la información la filtró y la circuló la Coordinación de Comunicación Social de la campaña de Juan Manuel Carreras, a cargo entonces de Adrián Vázquez, obvio, con el permiso y el financiamiento correspondiente.
Sonia Mendoza Díaz, fue la primera mujer panista que se registró como precandidata a gubernatura del estado. Las expectativas que ha generado para convertirse en la candidata oficial de la alianza PRI-PAN-PRD-PCP son muchas, no obstante, mucho se especula que en determinado momento podría declinar de su aspiración para cederle el paso al alcalde con licencia Xavier Nava Palacios, para colocarse como candidata a la presidencia municipal. De ser esto verídico, lo más probable es que Sonia enfrente en la interna una alianza natural entre Octavio Pedroza y Marco Antonio Gama.
PAN-Octavio Pedroza Gaitán
Octavio Pedroza Gaitán es un hombre que posee cualidades extraordinarias. Al igual que otros políticos exitosos, Octavio ha transitado por la administración pública municipal, por la Cámara Federal de Diputados y por el Senado de la República. Para este 2020,Pedroza Gaitán, ha manifestado abiertamente encontrarse en su mejor momento para buscar la gubernatura del estado por la coalición PAN-PRI-PRD-PCP.
El círculo rojo de la política potosina ha manifestado que “Octavio Pedroza es el panista que los priistas quisieran ver en la gubernatura”. Oficio político, formación profesional, experiencia en la función pública y en la actividad legislativa la ha demostrado. Su principal carta de presentación es ser un hombre recto, con ideales, honesto y comprometido con San Luis Potosí.
Sectores importantes de la sociedad potosina, lo observan como un factor de equilibrio capaz de conciliar lo que en San Luis Potosí pareciera irreconciliable entre las principales fuerzas políticas existentes. Prominentes priistas y panistas lo ven bien. Con el sector empresarial y comercial no tiene cuentas pendientes, por el contrario, lo consideran como la mejor opción de la alianza PAN-PRI.
Con la habilidad que le caracteriza, Octavio sabe que existe un sector intermedio del priismo que rechaza de manera natural a todo lo que huela a PAN. La misma condición existe entre el panismo, donde amplios sectores rechazan al PRI. Justo en esa coyuntura ha trabajado Pedroza Gaitán, quien con oportunidad anticipada identifico a un amplísimo segmento neutral que se encuentra, milita o simpatiza en medio de esas dos concepciones y que podría ser el factor de una decisión para lograr, primero la candidatura y en seguida la elección constitucional de junio próximo.
PAN-Francisco Xavier Nava Palacios
Considerado “ave de tempestades” Xavier Nava, como todo ciudadano, tiene derechos políticos y aspira legítimamente a ser candidato a la gubernatura del estado por la Alianza PAN-PRI-PRD-PT. El nieto del Doctor Nava, sabe que su carrera y futuro político pende de un hilo demasiado frágil. El Ayuntamiento capitalino se ha convertido en el sepulcro político para la mayoría de quienes lo han administrado y solo con Marcelo de los Santos se convirtió, por única ocasión, en Torre de Marfil para el escalamiento a otra posición.
Entre el ciudadano común, entre los votantes priistas, panistas y perredistas; permea la confusión y la duda de que el alcalde con licencia sea una opción viable. Nadie duda, de que Xavier goza del apoyo de una parte del sector oficial gubernamental y de grupos importantes de la clase empresarial, – sin embargo, en la opinión de muchos, no es un político que represente al navismo combativo de décadas atrás o de ser un personaje con principios morales sólidos e ideológicos.
Para segmentos destacados de la sociedad potosina, Xavier Nava representa los intereses de los grupos más conservadores enquistados en el PAN y el PRI. En su óptica el alcalde es el elemento idóneo de la perversidad y de los privilegios del poder que se mueven en la obscuridad. De que tiene posibilidades de llegar competitivo a la contienda interna del PAN no existe la menor duda. Su condición de aspirante externo le favorece, pero habría que esperar si el bloque doctrinario del PAN estará dispuesto a cederle el paso y darle la bienvenida.
Si el panismo decide que Xavier sea el abanderado de la coalición el próximo 10 de enero y si el priismo tradicional y su militancia real está dispuesta a sufragar por él en la elección constitucional, la sociedad potosina deberá saber que se estará decidiendo por “más de lo mismo”. Ahora bien, si el alcalde con licencia no logra pasar el examen del consenso en la elección interna del PAN, lo más probable es que retorne a la Unidad Administrativa Municipal para tratar de limpiar el tiradero que dejó y el que le dejarán los que se quedaron.
MORENA-Juan Ramiro…….continuará.





