12.9 C
San Luis Potosí

No habrá de piña

martes, octubre 28, 2025
spot_img

Con la resolución del Pleno del Consejo General del INE, en el sentido de que Ricardo Gallardo Cardona, no rebasó los topes de campaña, el Tribunal Federal Electoral TEPJF ya no tendrá materia ni sustancia adicional como para resolver que la elección del 6 de junio deba de anularse.

El argumento central de los grupos locales de poder y de interés que se obstinaron en presionar al Instituto Nacional Electoral INE, fue que Ricardo Gallardo había rebasado el tope del gasto de campaña y que por lo tanto el TEPJF debería anular los comicios.

Desde este martes, era altamente probable que la resolución de las autoridades electorales resolviese en el sentido que hoy se dio a conocer. De hecho, ayer varios medios nacionales dieron por veraz de que el INE solamente aplicaría sanciones de carácter administrativo o económicas.

Mientras eso sucedía, aquí en la aldea, las especulaciones en torno a que la elección de gobernador podría anularse, y de que el actual Congreso del Estado ya se preparaba para nombrar a un gobernador interino para después convocar a comicios extraordinarios, la noticia del INE los dejó helados, fríos, desconcertados y catatónicos.

Lo anterior, nunca dejó de ser mera especulación y ganas de seguir abonando al enrarecimiento del ambiente político y social previo a la toma de protesta de Ricardo Gallardo Cardona.

Pretender instalar la idea de que 400 mil potosinos se inclinaron por Octavio Pedroza, y que por lo tanto debería respetarse la voluntad popular, es negar y cerrar los ojos ante la nueva realidad política.

Gallardo Cardona obtuvo una cantidad de votos muy superior a la alcanzada por Pedroza y, si se hubiesen contado todos los votos, – como así lo pidieron, lo más seguro es que la coalición ´´Juntos Haremos Historia´´ habría rebasado los 500 mil sufragios.

Si en la democracia un voto hace la diferencia, ese casi medio millón de sufragios que recibió Gallardo obvio que cuentan demasiado, y, tengan la certeza de que quienes los depositaron están mas que puestos y dispuestos a defenderlos en el terreno y en las condiciones que sean.

Después del dictamen del INE, lo más sensato y políticamente prudente es que no le rasquen los huevos al tigre, porque seguro se levantará y los zarpazos que lance serán de película no contada.

Por otro lado, hablar de las condiciones socio políticas de principios de los 90, es algo así como quedarse atrapado en el pasado. San Luis Potosí y su sociedad es otra.

Todo cambió y todo se modificó, para bien o para mal vivimos una realidad política distinta. Son nuevos tiempos a los que hay que adaptarse. Si no lo hacemos estaremos condenados a la frustración.

San Luis Potosí no merece un escenario regresivo. No necesitamos ni deseamos una situación de conflicto político como la se vivió en aquella época y que trajo como consecuencia el retroceso y estancamiento.

Que nos quede claro, que estos que buscan la desestabilización y que se afanan en que la elección de gobernador se anule, son los mismos perversos que desgraciaron la elección de 1991.

A poco no. Y no lo digo yo, lo sostienen cabezas importantes de la coalición ´´Sí por San Luis Potosí. ´´

ENTRE PARENTESIS

A propósito del tema arriba citado, en verdad que pena y que lástima que Gerardo de la Rosa. Aquel excandidato a la alcaldía que declinó por Ricardo Gallardo Juárez en 2015 se esté prestando a esos perversos intereses. Bien dice el dicho. ´´Cría Cuervos….´´.

A este sujeto se le creo la Dirección de Concertación Social para que se luciera y se sumara al proyecto de Gallardo, lamentablemente se la pasó atrapando moscas. De lo único que puede presumir este tipo, es que fue bien bañado de aguas impuras, – bueno pues, de orines o miados lanzados en una ocasión por los comerciantes de El Rebote y de la CEMAP.

spot_img
spot_img
spot_img