11.8 C
San Luis Potosí

“Dios me salve de un borracho”

miércoles, octubre 15, 2025

. Disposiciones y leyes a modo de infractores

. Leyes blandengues causan daños a terceros

. Prefieren manejar borrachos que pagar un Uber

Por Leónidas Fernández

“Si usted circula en su auto, por cualquier rumbo de la ciudad, debe tener mucho cuidado de que algún conductor ebrio o un chofer irresponsable no le pegue a su vehículo que le sirve para desplazarse a su trabajo o a la escuela.”

Simplemente porque, aunque usted no haya tenido la culpa ni sea responsable de algún accidente, su vehículo será trasladado a una pensión con el consiguiente pago obligatorio de remolque, corralón y multa por “haber participado en el incidente”, así, ¡de ese tamaño!

Según hechos ocurridos la tarde de pasado fin de semana, un conductor que responde al nombre de Luis Miguel López Torres, se desplazaba en un vehículo viejo de la marca Ford Topaz por la avenida “Salvador Nava Martínez” en completo estado de ebriedad, quien según el certificado médico de la Dirección de Vialidad conducía su unidad con 1.60 grados de alcohol adentro.

Este sujeto irresponsable, le pegó en la parte trasera a un taxi de los llamados verdes que era conducido por una mujer, misma que tuvo necesidad de atención médica debido al fuerte impacto.

Este conductor se desplazaba a gran velocidad y chocar al taxi por atrás, este se impactó contra una camioneta que iba adelante. Al darse cuenta de su efecto alcohólico, Luis Miguel López Torres intento darse a la fuga tomando el carril izquierdo para golpear a un vehículo marca MG color blanco cuyo conductor no alcanzo a esquivar la embestida de este individuo.

Tras el incidente, este tipo completamente bajo los efectos del alcohol, se bajo de su unidad para tratar de darse a la fuga a pie, solo que la intervención oportuna de un motociclista de Seguridad Vial que se encontraba cerca del accidente le dio alcance para detenerlo, esposarlo y certificar su estado de embriaguez, obligándose en consecuencia a reparar todos los daños que causo.

Ahí no paró el asunto, llegaron los ajustadores de las unidades golpeadas por este ebrio sujeto, se les entregaron sus respectivos pases médicos a los conductores lesionados y esperaron a que los Peritos de Tránsito y Vialidad elaboraran su Informe Policial Homologado.

Los elementos de Tránsito dijeron que el responsable solo tendrá que pagar la multa y dieron por hecho que el sujeto responsable del accidente saldría libre, “que lo tenían que soltar porque así lo dice la ley” y que en todo caso buscaran un arreglo o pusieran su querella ante la fiscalía para que les pagara los daños.

De modo que, si le pega a su vehículo un conductor ebrio, usted tendrá que pagar grúa, corralón y estancia, ¡ah! y además una multa a la Dirección de Tránsito y Vialidad por el simple hecho de que usted y su vehículo fueron participante de un accidente vial.

“Hágame usted el rechingao favor”, dijo una de las partes afectadas que, aparte de sufrir los golpes a su vehículo, tendrá que esperar turno para que la Aseguradora intervenga legalmente.

El trámite para que la Aseguradora rescate su vehículo puede tardar días, depende del carácter o estado de ánimo con el que se levantó el abogado del caso.

Por lo pronto a usted ya se lo o la pasaron a formar, lo dejaron a pie y tendrá que utilizar otros medios para moverse a su trabajo o escuela. “Son jodederas”, dijo una de los afectadas al tiempo de cuestionar la ley y las acciones que se toman en estos casos por la Dirección de Tránsito y Vialidad.

La pregunta queda en el aire: ¿Y la justicia? ¿Como es que se le permite conducir y salir libre a un individuo alcoholizado y que causo daños físicos y materiales?

¿Porque es que el propietario de uno o varios vehículos que no tenían vela en el entierro tengan que pagar grúa, pensión y hasta una multa en Tránsito Municipal? solo por haber transitado en el momento del accidente.

En esto hay responsables verdaderos, o son las autoridades municipales que presumen un nuevo Reglamento de Tránsito o bien los señores diputados que hacen y reforman leyes de manera estúpida. Si hay lesiones fuertes o mortales en un accidente, no pasa nada porque la ley es blandengue.

“Son chingaderas”, dijeron.

 

 

 

 

spot_img
spot_img