La ONU continuó este viernes con la presión hacia el Talibán para que reabran las escuelas de Afganistán para todas las niñas, luego de que esta semana rompiera su compromiso de hacerlo.
Aunque la sesión se dio a puerta cerrada, previamente la mayoría de los integrantes del Consejo de Seguridad de la ONU –el máximo órgano de decisión de la organización– hicieron una declaración conjunta para expresar su rechazo a la decisión de los talibanes.
“La educación es un derecho universal para todos los niños. Esto incluye a las niñas de Afganistán”, señalaron en una declaración Albania, Brasil, Francia, Gabón, Irlanda, México, Noruega, el Reino Unido, Estados Unidos y Emiratos Árabes Unidos.
Los diez países denunciaron que la negativa de los talibanes a permitir la vuelta a las escuelas de las estudiantes de secundaria rompe los compromisos que habían asumido ante la comunidad internacional durante los últimos meses.
“Es un revés profundamente inquietante“, lamentaron estas delegaciones, quienes solicitaron que el Consejo de Seguridad abordase este tema, algo poco habitual en un órgano que se centra en cuestiones de paz y seguridad.
En ese sentido, defendieron que el Consejo debe ocuparse de esta cuestión porque Afganistán está al borde del colapso y no podrá aspirar a un futuro estable y seguro si excluye a la mitad de la población de la educación.
“Más de un millón de niñas en Afganistán se quedaron en casa y entre lágrimas esta semana. No podemos defraudarlas“, señalaron en un texto leído a medias por las embajadoras de Emiratos y de Noruega.