Gran respuesta recibe cada año el Verano de la Ciencia de la UASLP, en sus instalaciones se congregan estudiantes de diversas entidades del país y del extranjero.
Durante el evento se entrevistó a estudiantes de la UASLP y otras instituciones de educación superior. Al respecto, José Luis Luna Gallegos de la Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Media (UAMZM) en Rioverde, manifestó que su expectativa es alcanzar mayor nivel de investigación.
Reconoció como favorable se continúe apoyando la actividad, a pesar de los recortes económicos, sobre todo para evitar fuga de cerebros, “este evento es importante para mantener nuestra presencia. En ocasiones sabemos de proyectos realizados por científicos mexicanos que después son aprovechados por extranjeros”.
De la misma entidad académica, Luis Felipe Alvarado Díaz dijo atraerle la investigación, “es mi primer año, tengo curiosidad en aprender más. Es importante la ciencia y tecnología, además de aportar conocimiento nos prepara para retos cotidianos”.
Aracely Álvarez de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), reconoció en el Verano de la Ciencia una ocasión para que los jóvenes universitarios abran su campo de investigación, adquirir nuevas habilidades y más oportunidades en su campo laboral. “De la importancia de la ciencia y tecnología, ésta nos puede ayudar para adquirir nuevos conocimientos y comprender cómo funcionan las instituciones”.
Para Monserrat Cobos Mejía de la Facultad de Psicología de la UASLP, el evento es una oportunidad de abrir el panorama a otras formas de ejercer la profesión, “no es la primera vez que participó. Inicie hace dos años en este evento, me ha permitido ampliar la perspectiva de la psicología y otras formas de incidir en la investigación. Es fundamental, realizar ciencia; en la actualidad se exige que el mundo evolucione, crezca, es evidente que necesitamos de la ciencia y la tecnología”.
Finalmente, Abraham Moreno Segura de la Facultad de Ciencias UASLP, quien ha participado en dos ocasiones siendo esta la tercera, comentó que ahora su investigación será en matemática discreta, “en otros años salí de mi área de estudio a las ciencias sociales e ingeniería. Este tipo de programas abre el panorama y permite conocer distintas líneas de investigación. La ciencia y tecnología favorece la educación, a mejora y potencializa, brinda panorama a los estudiantes para futuros posgrados o campo laboral”.