Lo que urge no es una agenda política partidista o personal, lo que urge es una agenda política común, que permita romper la corrupción, hacer justicia, hacer paz, pues la situación del país es tan grave que únicamente con un pacto común se podría generar un verdadero cambio, consideró el periodista Javier Sicilia.
Consideró que la situación en materia de violencia y corrupción es tan compleja que implicaría poner a un lado intereses partidistas y hacer un pacto común, sin embargo dijo que por desgracia los candidatos se han envuelto en una lucha “fracturada”, y por muy buena agenda que traiga cada candidato y quien resulte ganador, sin agenda común no se podrá realizar un cambio verdadero.
Reprochó que hasta el momento no hay propuestas concretas por parte de los candidatos a la presidencia de la República, y aunque se diga que acabarán con la corrupción, no se logrará nada sin un plan claro y apoyado.
“El sistema está corrompido, y aunque no sea corrupto, el sistema va a terminar por anular cualquier cosa, necesitamos realmente actos de justicia, sanciones ejemplares que puedan reordenar la vida del país”.
Dijo que organizaciones de derechos humanos y asociaciones han tratado de dialogal con los candidatos crear una agenda consensada común, sin embargo no se han podido dar acuerdos.
Dijo que se necesita una fiscalía verdaderamente autónoma, independiente, así como del aparato judicial completo, pues los jueces son parte también del sistema de corrupción y que los actos sean avalados por la sociedad entera.
Auguró que si no hay estos actos de consenso y políticas relacionadas con la paz, justicia y verdad, lo que se verá después del uno de julio será un incremento de la violencia y el caos en el país, pues el país está fracturado, tomado por los grupos más violentos y corrompidos del país.