Por tercer año consecutivo se realiza en Plaza Aranzazu el «grito alterno» un evento con esencia meramente ciudadana en donde organización como San Luis por Ayotzinapa, y este año Cambio Por San Luis, buscan realizar una actividad diferente al grito oficial que se realizará por parte del Gobierno del Estado y Gobierno Federal, este año el grito ciudadanos está encaminado a manifestar un alto a la violencia que se vive en el estado, además de insistir en temas como el combate a la corrupción y la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
Al respecto, Michel Hernández, activista y vocero de Cambio Por San Luis, señaló que este año el evento también marcará el inicio del Congreso Nacional de Antropología Popular, que va a tener como sede el Cerro de San Pedro durante el 16 y 17 de septiembre en donde participarán estudiantes de otras universidades como el estado de Oaxaca Chiapas y de Tlaxcala, además de San Luis Potosí.
Sobre el grito alterno, comentó que está actividad es una alternativa al grito oficial que llevaran a cabo el Gobierno del Estado y a nivel Federal el Gobierno de Enrique Peña Nieto, pues consideró que como ciudadanos no se puede ir a ese tipo de eventos oficiales dada la situación que se esta viviendo de violencia, inseguridad, pobreza, y desigualdad que hay en el país.
«Estamos viviendo un clima de inseguridad terrible y el grito de hoy estará encaminado justo a eso a enviar un mensaje al Gobierno del Estado que como ciudadanos estamos cansados de esta situación, consideramos que no podemos ir a legitimar a los gobiernos locales dadas las circunstancias y haciendo como si nada estuviera pasando en el país aquí al contrario alzamos la voz, es un grito de rebeldía, de denuncia para que la gente esté informada y que no caiga en las trampas de estos gobiernos», dijo.
Cabe destacar que desde las 17:30 horas y hasta las 22 horas se realizarán actividades culturales y musicales con la presencia de bandas locales y nacionales, además de discursos que se darán el transcurso del evento y todo culminará con la ceremonia a las 10 de la noche del grito en donde además se quemara una piñata de Enrique Peña Nieto en alusión al rechazo que existe en San Luis Potosí contra la figura del presidente y todo lo que representa.