Está mañana en las instalaciones de la Secretaria de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) realizó la presentación del XIV Congreso Nacional de Investigación Educativa que se llevará a cabo del 20 al 24 de noviembre, así lo informó el titular de la SEGE, Joel Ramírez Díaz, acompañado de la presidenta del Consejo Mexicano de Investigación Educativa (COMIE), Rosa María Torres Hernández.
Torres Hernández destacó que dicho evento ofrece a la comunidad académica un espacio de diálogo y reflexión sobre los problemas educativos y sus posibles soluciones, por lo cual se espera una participación de más de 3 mil personas de México y de más 20 países de América Latina y Europa, esto con el fin de intercambiar resultados de investigación en este importante espacio de comunicación de la ciencia.
Las sedes para este evento serán el Centro de Convenciones, la Universidad Politécnica y la Escuela Normal del Estado, en las que se realizarán conferencias, diálogos magistrales, conversaciones educativas, contando con la presencia de alrededor de mil 200 ponencias, 61 simposios, presentación de 120 libros, exposición de carteles y materiales video gráficos que dan cuenta de la producción científica que se realiza en México.
Finalmente, Ramírez Díaz destacó que dentro de las actividades del congreso, se llevará a cabo la realización del Encuentro Nacional de Estudiantes de Posgrado en Educación con la presentación de 120 trabajos de investigación, además de 30 talleres para profesores de educación básica, media superior y superior y la reunión de 30 Redes académicas de colaboración