El rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Manuel Fermín Villar Rubio, señaló que preocupa la situación de la quiebra técnica de las universidades autónomas de Morelos, Zacatecas, Estado de México y Nayarit, así como los de la Juárez de Tabasco, Benito Juárez de Oaxaca y la Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, las cuales no tienen ni siquiera para cubrir la nómina de sus trabajadores, una situación que dijo afortunadamente no ha tocado a la UASLP, debido a los controles que se han aplicado.
«Indudablemente son situaciones muy particulares de esas universidades que de alguna manera tendrán su origen, todas las universidades hemos crecido, me atrevería a decir que el sistema de educación superior es uno de los sistemas que más se ha preocupado por crecer, habría que entender cual es su problemática», dijo Villar Rubio quien dejó en claro que también ha ido disminuyendo el apoyo a las universidades en los últimos años, algunas universidades, como la UASLP, han podido salir adelante, pero hay otras que como por algunas circunstancias no han podido.
Destacó que la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies) y la Secretaría de Educación Pública (SEP) se comprometieron a gestionar atención y apoyo a estas universidades estatales sobre todo para no dejar en la indefensión a alumnos, además de la plantilla docente y administrativa.
Finalmente comentó que un tema que ocupa a la UASLP son las pensiones, un tema difícil de abordar en donde aceptó que no hay solución ideal, sin embargo recordó que hace dos meses se autorizó un nuevo reglamento que precisamente trata de mejorar este esquema para que ante alguna problemática tener un apoyo para, «esa reforma consideramos nosotros que nos va ayudar a salir adelante con este tema y que no nos ahorque en un momento dado en el tema presupuestal», concluyó.