10.1 C
San Luis Potosí
spot_img

Niños de 8 años presentan problemas de alcoholismo

spot_img
viernes, enero 17, 2025
   En algunos de los casos hasta familiares mismos les ofrecen bebidas
El coordinador del Comité de Información de Alcohólicos Anónimos en San Luis Potosí, José Juan L., indicó que si se tiene detectado a niños de ocho años con problemas de alcoholismo, aunque la cifra no es grande, si es de preocupación que consuman alcohol a edades muy tempranas, lo cual además los pone en la antesala de consumir otras sustancias más nocivas, «la alerta es que son niños que ya consumen a esa edad, así como nosotros que ya tenemos cierta edad que empezamos, a los 14, a los 15 otros o a los 18, el día de hoy es algo notorio el consumo en edades tempranas, hemos tenido contacto con niños de esa edad, no de manera alarmante pero si empiezan a tener problemas de alcoholismo y otras sustancias», dijo.
Hace unos días Everardo Domínguez Landa, vicepresidente de la Central Mexicana de Alcohólicos Anónimos, alertó que desde los ocho años de edad en la sociedad mexicana las personas comienzan a ingerir bebidas embriagantes, estos datos son a raíz de que se firmó un convenio de colaboración con el sector salud a nivel federal, y en el cual se basa el Vicepresidente, con estadísticas que dio el Consejo Nacional Contra las Adicciones en donde se informó que ellos tienen datos de niños a temprana edad y adolescentes están consumiendo más que nada alcohol y otras sustancias.
En el caso de San Luis Potosí, José Juan señaló que como alcohólicos anónimos, y conocedores de toda la agrupación, se tienen reportes de que niños de esa edad llegan a los grupos a recibir información porque tienen ya problemas importantes de alcoholismo y eso les abre la puerta a otras sustancias, «estos niños son atendidos a través de todos los grupos que conforman la central mexicana de alcohólicos anónimos, por ello también es importante señalar que en nuestra central mexicana de servicios generales tiene una semana para los jóvenes, la cual se va a realizar en el mes de septiembre, para poder llevar el mensaje de la prevención a todas las instituciones educativas que nos permiten hacerlo».
Destacó que las causas de que los niños se vuelvan alcohólicos son variadas, hay muchos problemas familiares, económicos, muchos problemas de valores que incluso ellos como ex alcohólicos sufrieron en su tiempo, pero la diferencia radica que al día de hoy se presentan por la diversidad, el crecimiento de la población y más que nada en el rubro de los adolescentes y niños es que quieren experimentar, «los niños quieren entrar a ese mundo de alguna otra manera y si el papá o la mamá no están al cuidado de ellos les es fácil porque como te digo es fácil conseguirlo y en algunos de los casos hasta familiares mismos les ofrecen».
Finalmente recomendó a los padres de familia a estar al pendiente de sus hijos por ellos dijo que en la semana de prevención que van a realizar el mes entrante se buscará la oportunidad de tener acercamiento con la Asociación Estatal de Padres de Familia para también con ellos tener una charla y que se tenga cuidado con los hijos en estos temas tan importantes.
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img