– Dependencias deben vigilar a constructores para evitar daños en la salud
– Se tiene que hacer un estudio de suelos para saber qué contiene
Las dependencias deben vigilar que se cumpla con los dictámenes que se requieren para crear un desarrollo habitacional y con ello evitar algún riesgo a la salud de los potosinos, así lo consideró la secretaria de Salud, Mónica Liliana Rangel Martínez.
Ante los riesgos que pueda representar el construir viviendas en áreas no remediadas y contaminadas por empresas mineras, la funcionaria estatal indicó que se tiene que hacer todo un estudio de suelos previamente por la constructora antes de que se autorice un nuevo fraccionamiento.
Lo anterior lo comentó en relación a que la Industrial Minera México mantiene su pretensión de impulsar un desarrollo “semejante a otra ciudad” en la que se proyectan viviendas y centros comerciales.
“Se tiene que hacer un estudio de suelos para saber qué contiene y solicitar un impacto ambiental, hasta el momento yo creo que son dependencias las que tienen que estar vigilando que cualquier construcción lleve a cabo todos y cada uno los dictámenes que se requieren para poder construir en las áreas que determine el estado o el ayuntamiento”, expuso.
Finalmente y en el caso de la Secretaría de Salud rechazó que IMMSA le haya solicitado algún estudio en relación a su proyecto y el impacto que pudiera tener en la salud de los potosinos.