Un grupo de maestros jubilados del grupo «Dignidad Magisterial» presentaron un documento dirigido al Congreso del Estado en donde solicitan su intervención ante los diversos reclamos que afectan a casi 14 mil jubilados en el estado, y que en algunos casos se afectan los intereses actuales de los más de 300 mil empleados de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) en activo, afectaciones de intereses que también aplicarán en su futura jubilación.
Los profesores destacaron que la intervención no sólo debe ser en respuesta justos planteamientos de un grupo social sino porque además su intervención es que caben dentro de sus responsabilidades como diputados de ser observantes del buen funcionamiento de las dependencias de gobierno.
Entre los cinco puntos que piden de atención y solución está el tema de la crisis del FONCASOL, no sólo en cuanto al pago de la deuda del estado este fideicomiso y el consecuente pago los afectados, sino que también en inquieran en el origen de la deuda y en la correcta aplicación de los montos de esta por 115 millones de pesos que recientemente la Secretaría de Finanzas entregó al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) a través de la SEGE, pues diversas dependencias y recursos del Estado están comprometidos en estas anomalías.
También se pide resolver la correcta aplicación del bono de apoyo al aguinaldo y del día del jubilado; resolver la correcta aplicación del bono de calidad de vida; además de requerir al menos el paradero y el estatus del fideicomiso de los jubilados conformado por el Gobierno del Estado, representado por el entonces gobernador Fernando Silva Nieto de 20 millones de pesos.
Finalmente solicitan no solo mediar en los otros justos reclamos que los jubilados, con toda justicia están exigiendo, pues en ellos están involucrados, de una manera u otra dependencias de gobierno como la SEGE a las cuales se le tiene que pedir explicaciones.