– Lo que se invierte debería destinarse al sector educativo en México
El presidente de la asociación Nuestro Centro, Alberto Narváez Arochi, aseveró que la democracia se ha vuelto una simulación sobre todo por la infiltración de la corrupción en los organismos electorales y partidos políticos.
Asimismo señaló que el costo de operación de las lecciones es muy alto lo que convierte al país en uno de los más caros del mundo en cuanto a, además consideró que lo que se gasta en campañas debería ser invertido en el sector educativo
“Debería invertirse en una educación real que forme ciudadanos con conocimiento, con intelecto, los recursos deberían darse para este sector”, dijo.
Cabe señalar que los comicios federales del 1 de julio, cuando los mexicanos elegirán presidente, 500 diputados y 128 senadores costarán 28,022 millones de pesos, según un reporte de la consultoría electoral Integralia.
Según lo previsto, el Instituto Nacional Electoral (INE) gastará 17,426.4 mdp de las arcas públicas, los partidos políticos recibirán 6,702mdp y el Tribunal Electoral gastará otros 3,893.2 mdp.
Asimismo se ha señalado que de acuerdo con estudios universitarios, el costo de la democracia mexicana es el más alto de América Latina: 18 dólares por voto contra, por ejemplo, 29 centavos de dólar en Brasil.